Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

Fecha: 

  • 1977-04

Autor(es):

  • Flores Galindo, Alberto, 1949-1990
  • Plaza J., Orlando
  • Ore, María Teresa

Tamaño:

  • 2.218 MB

Temas:

  • Oligarquía, Perú, Arequipa, Historia
  • Arequipa, Comercio, Historia
  • Arequipa, Condiciones económicas

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este estudio se inició con el propósito de retomar la polémica sobre el carácter de la clase dominante en el Perú contemporáneo. Esa polémica tuvo dos momentos importantes. En el primero se trató sobre el concepto de oligarquía, su significado y su validez, pero muy rápidamente los participantes terminaron en dos posiciones antagónicas: la oligarquía era una clase monolíticamente poderosa o era por el contrario, una ficción que ocultaba el poder de las grandes empresas imperialistas. El otro momento fue la pasajera y heterogénea discusión sobre la existencia o no de una burguesía nacional. La polémica – en cualquiera de sus dos momentos – no estuvo vinculada al debate sobre el carácter de la sociedad peruana. Nosotros intentamos retomar estos debates desde una perspectiva tal vez diferente: no debemos esperar una estructura de clases, ni una clase dominante, asimilable con facilidad a las estructuras clásicas de aquellas sociedades donde el capitalismo se originó. Sin negar la articulación del Perú a la economía mundial, lo que interesa es precisar las peculiaridades de la clase dominante en un país atrasado donde tercamente han persistido grandes áreas pre-capitalistas. Esta perspectiva respeta y distingue las categorías generales de las específicas, y tiene como punto de partida buscar las formas en que se manifiestan en nuestra sociedad las leyes generales del capitalismo. Es por esto que pensamos incidir en los fenómenos internos. En las páginas que siguen vamos a referir la discusión a una situación concreta: el sur peruano (los actuales departamentos de Arequipa, Puno y Cuzco) y la clase que llegó a hegemonizar sobre este espacio desde fines del siglo pasado. Si partimos de una región es porque pensamos que la clase dominante en el Perú no ha tenido un origen uniforme, ni una composición monolítica, sino que aparece vinculada a diferentes dinámicas regionales. No es una clase nacional, ni es el resultado de una historia nacional. En este sentido la región la entendemos básicamente como un ámbito social e histórico en el cual se puede discernir perfiles propios. La región es producto del desarrollo desigual del país y expresa la débil división social del trabajo imperante en el Perú durante el período que nos ocupa. Dentro del sur peruano vamos a incidir fundamentalmente en la ciudad de Arequipa: sede de la clase dominante y principal plaza comercial de la región. Arequipa como resultado de un largo proceso que se remonta a los tiempos coloniales, llegó a hegemonizar sobre el sur.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166013

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Política y reglas fiscales: evaluación y propuestas de reforma para el Perú (Capítulo)

Política y reglas fiscales: evaluación y propuestas de reforma para el Perú (Capítulo)

Un marco fiscal desarrollado se basa en varias instituciones fiscales que contribuyen al desempeño fiscal y macroeconómico, incluidas las reglas fiscales. Este capítulo aplica un marco analítico para evaluar...

Leer más
La ciencia política en el Perú de hoy

La ciencia política en el Perú de hoy

La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico...

Leer más
Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje

Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje

El modelo Fluid Learning Centrum PUCP ha sido elaborado con el fin de articular las ideas y lineamientos fundamentales sobre los que se construye la propuesta de valor educativo...

Leer más
Los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mujeres en Ecuador

Los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mujeres en Ecuador

Objetivo: En la presente investigación se determina la prevalencia e incidencia de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM), así como los costos directos e indirectos...

Leer más
The relations between Peru and The Russian Federation: revision and interpretation. From an international relations perspective

The relations between Peru and The Russian Federation: revision and interpretation. From an international relations perspective

In February 2019, Peru and the Russian Federation celebrated the 50th anniversary of the establishment of diplomatic relations at Embassy lev-el. However, the first diplomatic contact between the two...

Leer más
Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Proyectos Jugando Aprendo I y Jugando Aprendo II

Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Proyectos Jugando Aprendo I y Jugando Aprendo II

La guía de gestión de proyectos está dirigida a los integrantes de las Comisiones de Gestión de Proyecto de las Instituciones Educativas, con la finalidad de aportar sugerencias y...

Leer más
Casos de responsabilidad social

Casos de responsabilidad social

Incluye cinco casos de éxitos empresariales: Minera Yanacocha, Natura Cosméticos Productos Forestales Sostenibles S.AC, Grupo South Cone y Empresa ALLPA SAC, como modelos de empresas con responsabilidad social. A...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Primaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Primaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Régimen tributario del comercio electrónico: perspectiva peruana

Régimen tributario del comercio electrónico: perspectiva peruana

Este es un libro que comprende y desarrolla en forma integral la materia de la tributación del comercio a través de Internet.

Leer más
El hijo del oso: la literatura oral quechua de la región del Cuzco

El hijo del oso: la literatura oral quechua de la región del Cuzco

Este libro identifica las experiencias vividas y compartidas que dieron forma y sentido a los doce relatos de literatura oral quechua que se presentan aquí en versión original, acompañada...

Leer más
MENU