Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

Fecha: 

  • 2019-04

Autor(es):

  • Bebbington, Anthony
  • Abdulai, Abdul-Gafaru
  • Bebbington, Denise Humphreys
  • Hinfelaar, Marja
  • Sanborn, Cynthia

Tamaño:

  • 9.507 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Las ideas para el proyecto de investigación sobre el cual se basa este trabajo se empezaron a gestar lentamente en 2012, como parte de discusiones más amplias al interior del Centro de Investigación sobre Estados Eficaces y Desarrollo Inclusivo (Effective States and Inclusive Development, ESID), un esfuerzo de colaboración internacional entre centros de investigación coordinado por el Instituto para el Desarrollo Global (Global Development Institute) en la Universidad de Mánchester. La pregunta unificadora del ESID fue la siguiente: ¿Qué tipo de dinámicas políticas pueden ayudar a garantizar el desarrollo inclusivo y cómo estas pueden promoverse? El proyecto de investigación indagaba sobre cómo podían entenderse en el largo plazo las interacciones entre acuerdos políticos, gobernanza de la industria extractiva y patrones de inclusión. Cada uno de los autores había trabajado el tema de las industrias extractivas durante varios años y era más que evidente que las dinámicas políticas constituían un elemento central de la manera en que se aplica la gobernanza en este sector. Sin embargo, el reto de encontrar un lenguaje formal para hablar sobre esta dimensión política y de hacerlo de manera tal que permita una comparación sistemática y una síntesis a través de diferentes contextos de país despertaba nuestro interés. Y así empezó la iniciativa que ha culminado en este libro.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2247

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Desequilibrios

Desequilibrios

En La pérdida, Frisancho aborda el proceso humano del desprendimiento tras sucesos como la distancia y el olvido.

Leer más
Guía de lineamientos para la constitución de las comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencias de las DRE, UGEL e instituciones educativas

Guía de lineamientos para la constitución de las comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencias de las DRE, UGEL e instituciones educativas

La guía tiene como objetivo ser un aporte para mejorar la comprensión de la estructura, de los roles y de las funciones de la Comisión de Gestión del Riesgo...

Leer más
Reforma del Proceso Civil: III Coloquio de Centros y Talleres de Investigación de Derecho Procesal

Reforma del Proceso Civil: III Coloquio de Centros y Talleres de Investigación de Derecho Procesal

El propósito de esta obra es analizar las principales instituciones y categorías procesales desarrolladas en el Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil y exposición de motivos, elaborado por...

Leer más
La pobreza en el Perú: un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla

La pobreza en el Perú: un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla

En este texto se exploran las causas de la pobreza en el Perú, tanto de la pobreza permanente o estructural como del gran empobrecimiento reciente, y se discuten las...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 12

Cuadernos del Seminario de Historia No. 12

Cuadernos del Seminario de Historia No. 12, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Espacios de exclusión, espacios de poder: el Cercado de Lima colonial (1568-1606)

Espacios de exclusión, espacios de poder: el Cercado de Lima colonial (1568-1606)

Este libro tiene un doble interés. Por un lado, se trata de analizar las relaciones entre el espacio físico y las nociones de inclusión/exclusión en un marco geográfico singular:...

Leer más
VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

Expone desde una perspectiva científica, qué saben y cómo actúan con relación al VIH y el sida los docentes encargados de la formación de los futuros maestros, cómo enfrentan...

Leer más
Evaluación de textos escolares desde la perspectiva constructivista

Evaluación de textos escolares desde la perspectiva constructivista

El maestro debe asumir una posición crítica frente a los textos que le ofrece el mercado y dedicar algún tiempo a tomar una decisión que lo acompañará a lo...

Leer más
Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

Las ideas para el proyecto de investigación sobre el cual se basa este trabajo se empezaron a gestar lentamente en 2012, como parte de discusiones más amplias al interior...

Leer más
Diez grandes ideas científicas : malla de comprensiones y reflexiones

Diez grandes ideas científicas : malla de comprensiones y reflexiones

Las diez ideas que sobre la naturaleza y su estudio se desarrollan en este compendio constituyen un conjunto indispensable de base para la aprehensión, por parte del estudiante, del...

Leer más
MENU