Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015
Fecha:
- 2020-04
Autor:
- Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
- Moreano Villena, Giovanna
- Darcourt Márquez, Alvaro Luis
- Hernández Cabrera, Wilmer
- Ramos Ascencio, Sadith
Tamaño:
- 893.3 KB
Categoría:
- Evaluación PISA
Amplía los hallazgos descritos en el documento “El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados”, según el cual solo el 27,9% de estudiantes evaluados había logrado alcanzar el nivel más básico de desarrollo de la competencia científica. Teniendo en cuenta estos resultados, se tuvo por objetivo explorar el rol que cumplen distintos factores en el desarrollo de tal competencia. En términos generales, los estudiantes peruanos reportaron contar con actitudes favorables hacia la ciencia y su aprendizaje en la escuela, con aulas organizadas y disciplinadas, así como con un amplio soporte emocional por parte de sus padres y un alto grado de adhesión a creencias que conciben al conocimiento científico como dinámico y autocorrectivo. Estas características, sin embargo, mostraron diferir según aspectos tales como el sexo del estudiante, su nivel socioeconómico y rendimiento en la prueba de ciencia, así como según el tipo de gestión de la escuela a la que asistían. Por otro lado, se obtuvo evidencia de que la enseñanza basada en la indagación, la enseñanza dirigida por el docente y la retroalimentación cumplen un rol relevante en el desarrollo de la competencia científica. De particular interés resultó ser la asociación negativa entre enseñanza basada en la indagación y rendimiento en ciencia, tendencia que ha sido identificada en 56 de los 72 países que participaron en PISA 2015. Así mismo, los resultados destacan la importancia de los aspectos sociodemográficos y contextuales, así como actitudinales y motivacionales, en el desarrollo de la competencia científica. Finalmente, con relación a los aspectos que inciden en el interés en ocupaciones científicas y tecnológicas, destacaron factores individuales de los estudiantes (motivación, expectativas, participación de actividades científicas) y familiares (contar con algún padre científico).
Aquí podrás descargar para leer online el libro Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015.
Recomendaciones para descargar el libro de texto Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF: