Cómo hacer un trabajo de investigación

Cómo hacer un trabajo de investigación

Fecha: 

  • 1989-04

Autor(es):

  • Portocarrero S., Felipe

Tamaño:

  • 778.8 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El propósito del presente ensayo es servir de guía para aquel estudiante del pregrado en Ciencias Sociales y, en particular de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico, que se encuentra en el último año de estudios y que ha optado por la vía de hacer un trabajo de investigación que lo llevará a obtener el grado académico de Bachiller. A lo largo de un período aproximado de dieciocho meses el estudiante tiene que generar ideas, organizarías en una estructura aceptable y redactarlas en forma ordenada y coherente. Durante todo este tiempo se ingresa en un proceso de continua interacción con personajes y situaciones tanto dentro del ambiente universitario como fuera de él, que demandan no sólo una importante inversión de energía intelectual sino también emocional. Frente a este panorama el estudiante se siente muchas veces desorientado. Sin la información oportuna y el consejo y la asesoría adecuados a menudo fracasa en su empeño de terminar exitosamente su trabajo de investigación o, en el mejor de los casos, retrasa en forma considerable su culminación (1). No es gratuito encontrar en todas las universidades de nuestro país y del extranjero, con ligeras diferencias según las disciplinas y el grado académico del que estemos hablando, una baja tasa de graduados (2). Todas las evidencias parecen pues apuntar en un mismo sentido: el retraso generalizado parece ser la regla más que la excepción (3).

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cómo hacer un trabajo de investigación en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cómo hacer un trabajo de investigación

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cómo hacer un trabajo de investigación

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cómo hacer un trabajo de investigación

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cómo hacer un trabajo de investigación, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cómo hacer un trabajo de investigación en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1168

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Nociones básicas de derecho internacional público

Nociones básicas de derecho internacional público

Este texto presenta las más importantes instituciones del derecho internacional público con el objetivo de comprender sus principales tensiones y necesidades actuales. Para ello se centra en la historia...

Leer más
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Este libro está dirigido a aquellos profesionales en formación que requieren conocer los procesos de una planta industrial, y a quienes ya están desarrollando mejoras en una empresa y...

Leer más
Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión

Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión

Expone un marco general inicial para explicar la situación de los docentes en servicio, luego del cual se hace una revisión teórica de las actitudes y se introduce lo...

Leer más
Las almas del purgatorio: el diario espiritual y vida anónima de úrsula de Jesús, una mística negra del siglo XVII

Las almas del purgatorio: el diario espiritual y vida anónima de úrsula de Jesús, una mística negra del siglo XVII

La vida de la negra donada Úrsula de Jesús (1604-1666) ha sido hasta el momento uno de los secretos mejor guardados de la historia colonial del Perú. La publicación...

Leer más
Virtual Tourism, Carbon Footprint, and Circularity

Virtual Tourism, Carbon Footprint, and Circularity

This chapter aims to analyze the tourism sector globally and the creation of virtual tourism. It is presented along with the previous context of the sector and the damage...

Leer más
El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

El libro en la cultura humana: los cinco mejores: cuarto concurso de ensayo

El Banco del Libro convocó al cuarto concurso de ensayo El Libro en la Cultura Humana, a fin de que pudieran participar los estudiantes, profesores y graduados de la...

Leer más
Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Si bien existen algunos antecedentes históricos muy antiguos en la relación bilateral entre el Perú y Canadá, lamentablemente estos han sido poco estudiados. Así, por ejemplo, se tiene conocimiento...

Leer más
La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas

La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas

La convocatoria al evento La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas pretendió crear un espacio y un momento que estimulara la investigación y el intercambio entre los interesados en la...

Leer más
Relaciones de negociación entre las empresas multinacionales y los gobiernos anfitriones: el caso peruano

Relaciones de negociación entre las empresas multinacionales y los gobiernos anfitriones: el caso peruano

Expone el modelo conocido como relaciones de negociación, a través de la prueba de hipótesis basada en una serie de situaciones de negociación entre las empresas multinacionales y el...

Leer más
MENU