Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Rodríguez, José
  • Francke, Pedro

Tamaño:

  • 3.460 MB

Temas:

  • Inclusión social, Perú
  • Política social, Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los altos grados de desigualdad y exclusión que persisten en el Perú han marcado las reflexiones sociales en los últimos años. Si la pobreza era el tema central de preocupación en los años noventa entre organismos internacionales de desarrollo y académicos de la economía social, a nivel internacional y en el Perú, desde la década pasada las desigualdades y las relaciones sociales entre grupos se han ido instalando en los análisis sociales como un asunto de importancia central. Este volumen, editado por José Rodríguez y Pedro Francke, busca contribuir a los debates y aproximaciones en relación a la pobreza, la desigualdad y la exclusión con nuevas miradas a través de los trabajos aquí reunidos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174246

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Estudios críticos sobre los delitos de corrupción de funcionarios en Perú.

Estudios críticos sobre los delitos de corrupción de funcionarios en Perú.

Esta publicación del Proyecto para el Fortalecimiento del Sistema Penal Anticorrupción (Proyecto Anticorrupción), del IDEHPUCP, es una reflexión sobre diversos aspectos problemáticos que la normativa -penal y procesal penal-...

Leer más
Callejones y mansiones: espacios de opinión pública y redes sociales y políticas en la Lima del 900

Callejones y mansiones: espacios de opinión pública y redes sociales y políticas en la Lima del 900

La política vista en la cercanía cotidiana, en el día a día» de los ciudadanos: en esta aproximación a la Lima de la "República Aristocrática, (1895-1919). De este modo,...

Leer más
Gramática de la lengua latina: construcciones que perduran … Una lengua que también perdura en nuestro tiempo y en nuestra cultura

Gramática de la lengua latina: construcciones que perduran … Una lengua que también perdura en nuestro tiempo y en nuestra cultura

La GRAMATICA que se ofrece es un aporte valioso, fruto de una larga experiencia de la enseñanza del Latín. Contiene nociones fundamentales de Fonética latina e incide especialmente en...

Leer más
La disciplina de la vanidad

La disciplina de la vanidad

Los escritores son pájaros que acopian ramas y hojas secas sin saber bien para qué, hasta que un día saben, por naturaleza, que con esos retazos deben construir un...

Leer más
Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)

Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)

Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios,...

Leer más
El derecho va al cine: intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales

El derecho va al cine: intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales

El presente libro reúne a destacados, experimentados y jóvenes abogados, cuyo denominador común es su pasión por el cine y por el derecho. Subyace en todos ellos la convicción...

Leer más
Los caminos de la justicia penal y los derechos humanos.

Los caminos de la justicia penal y los derechos humanos.

La presente publicación presenta ensayos elaborados por expertos peruanos y extranjeros, referidos a las dificultades que se confabulan contra la eficiencia del servicio que procesa las violaciones de derechos...

Leer más
La construcción de teoría en Pierre Bourdieu a partir de sus obras en torno a la desigualdad y la educación

La construcción de teoría en Pierre Bourdieu a partir de sus obras en torno a la desigualdad y la educación

Documento donde se analiza una obra temprana de Bourdieu y se señalan los conceptos presentes en ella, los cuales se formalizan en obras posteriores. El propósito es que los...

Leer más
El contacto vivencial con la naturaleza : clave para un proceso educativo transformador. Experiencia de la Institución Educativa No. 82540, David G. Alva Jave, Cascas, La Libertad

El contacto vivencial con la naturaleza : clave para un proceso educativo transformador. Experiencia de la Institución Educativa No. 82540, David G. Alva Jave, Cascas, La Libertad

La sistematización de la bioescuela ecoeficiente se justifica en cuanto es una experiencia de innovación educativa cuya esencia, dinámica y lecciones se requerían conocer dada su trascendencia y actualidad....

Leer más
Estudios de literatura universal

Estudios de literatura universal

Se reúnen en este volumen -el tercero de las Obras Completas del insigne maestro- los estudios de José de la Riva-Agüero en el amplio escenario de la Literatura Española...

Leer más
MENU