Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Águila M., Levy del

Tamaño:

  • 1.897 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente volumen se ocupa de las apuestas valorativas, una dimensión decisiva para la vida organizacional, puesto que a partir de ellas se definen los intereses y las orientaciones que fundan las organizaciones, sus estrategias, modos de interrelacionamiento y estructuración interna. El creciente reconocimiento del papel central de la dimensión valorativa para la gestión de organizaciones plantea una urgencia de profundizar en el ámbito de la ética de la gestión. Asimismo, exige desarrollar la investigación aplicada dentro del vasto horizonte de las organizaciones públicas, empresariales y sociales desde las que gestionamos nuestras vidas, tanto individuales como colectivas, en el mundo contemporáneo. Los trabajos, editados por Levy del Águila, giran en torno a tres temas: la distinción entre lo público, privado y lo social, así como el impacto de una verdadera responsabilidad social; el análisis de la gestión de las industrias extractivas, utilizando como caso de estudio al Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo, que surgió en el segundo gobierno de Alan García; y por último, el estudio particular de tres megaproyectos y un balance crítico de los valores de las organizaciones involucradas en la ejecución de estos proyectos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Texto completo (1.897Mb)

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170292

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Cartilla para promover la interculturalidad en la escuela : costa norte

Cartilla para promover la interculturalidad en la escuela : costa norte

Expone diversos aspectos referidos a la migración, folklore, conservación del medio ambiente entre otros temas relacionados a esa zona del país.

Leer más
Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el docente 1, ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el docente 1, ciclo Avanzado

La guía comprende cuatro capítulos: el primer capítulo presenta información general sobre Educación Básica Alternativa y el Ciclo Avanzado. Asimismo, fundamenta la propuesta pedagógica y el enfoque por campos...

Leer más
Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru

Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru

El estudio se centra en la percepción por parte de los niños, padres, maestros y directores de instituciones educativas de las tres regiones rurales del Perú sobre la implementación...

Leer más
Fonología de las lenguas secoya y sharanahua : fundamento lingüístico de sus alfabetos oficiales

Fonología de las lenguas secoya y sharanahua : fundamento lingüístico de sus alfabetos oficiales

Contiene dos documentos referidos, el primero, a la fonología de la lengua secoya y, el segundo, a la fonología de la lengua sharanahua. Ambos fueron elaborados a partir de...

Leer más
El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)

El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)

El desarrollo es un proyecto social permanente; mucho más, es urgente en sociedades subdesarrolladas como la nuestra, en las que pareciera mostrase esquivo. Por ello, resulta fundamental reflexionar sobre...

Leer más
La cultura de los fans: análisis del fandom de The Walking Dead en Lima

La cultura de los fans: análisis del fandom de The Walking Dead en Lima

Actualmente, los fandoms son las audiencias más buscadas por los productores de textos mediáticos, debido a su alta adoración e interacción con los textos, por lo que es muy...

Leer más
Reformas estructurales y política de estabilización

Reformas estructurales y política de estabilización

Analiza las relaciones entre la política de estabilización y el programa de reforma estructural propuesto por Carlos Boloña en marzo de 1991 durante el gobierno de Alberto Fujimori, discute...

Leer más
La situación del quechua en el Perú y su inclusión en el sistema educativo

La situación del quechua en el Perú y su inclusión en el sistema educativo

El idioma quechua es uno de los principales idiomas del Perú desde épocas precoloniales, pero en las últimas décadas nos sumergimos en un debate para intentar evaluar el futuro...

Leer más
Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062 es un intento por responder, en el marco más amplio de los grandes procesos de cambio que están experimentando las sociedades y la economía...

Leer más
Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

El presente documento tiene como finalidad mostrar una visión general de la actividad minera, del Sector Petróleo y del sector Construcción en el Perú con el objeto de brindarnos...

Leer más
MENU