Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Castillo Freyre, Mario
  • Osterling Parodi, Felipe

Tamaño:

  • 15.51 MB

Temas:

  • Obligaciones (Derecho), Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda «… esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana»

Aquí podrás descargar para leer online el libro Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

Recomendaciones para descargar el libro de texto Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/41254

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Manual de etnografía amazónica

Manual de etnografía amazónica

Este libro pretende ser un manual de apoyo para un curso de etnografía amazónica, dirigido a los estudiantes de antropología y a aquellos que deseen tener una primera aproximación...

Leer más
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015

Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015

Amplía los hallazgos descritos en el documento “El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados”, según el cual solo el 27,9% de estudiantes evaluados había logrado alcanzar el...

Leer más
Monetary policy, financial dollarization and agency costs (Capítulo)

Monetary policy, financial dollarization and agency costs (Capítulo)

This chapter models an emerging economy with financial dollarization features within an optimizing, stochastic general equilibrium setup. One key result in this framework is that unexpected nominal exchange rate...

Leer más
Empleo y protección social

Empleo y protección social

Este libro mantiene el esfuerzo del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir al conocimiento del problema actual del empleo en el Perú y...

Leer más
La formación de maestros en América Latina : estudio realizado en diez países

La formación de maestros en América Latina : estudio realizado en diez países

Se nutre de los estados del arte de la formación docente en diez países de la región, realizados a partir del convenio interinstitucional suscrito entre el Programa de Educación...

Leer más
Importancia de la independencia del banco central (Capítulo)

Importancia de la independencia del banco central (Capítulo)

Durante la década de 1990, varios países, Colombia y Perú entre ellos, implementaron reformas que condujeron a una mayor independencia de sus bancos centrales. Desde entonces se escucha con...

Leer más
Imaginarios tecnológicos en la escuela pública peruana: los discursos de estudiantes, profesores y padres en contextos rurales y urbanos

Imaginarios tecnológicos en la escuela pública peruana: los discursos de estudiantes, profesores y padres en contextos rurales y urbanos

La literatura especializada sugiere una correlación positiva entre la forma como los actores educativos valoran la tecnología y sus efectos reales en los entornos de aprendizaje. Esta ponencia discute...

Leer más
El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

Este libro abre un espacio de reflexión para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Brasilia y nos brinda la oportunidad de reevaluar...

Leer más
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones superiores de formación docente

Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones superiores de formación docente

Constituye el patrón de calidad para el cumplimiento de los requisitos y las condiciones mínimas aceptables, que fijan así un referente de calidad a nivel nacional para las instituciones...

Leer más
Agricultura y alimentación: bases de un nuevo enfoque

Agricultura y alimentación: bases de un nuevo enfoque

Este libro es una compilación de ponencias y conclusiones presentadas durante el Seminario sobre Agricultura y Alimentación, desarrollado en Chaclacayo entre el 10 y el 13 de octubre de...

Leer más
MENU