Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

Fecha: 

  • 2012-12

Autor(es):

  • Reátegui Carrillo, Félix
  • Barrantes, Rafael
  • Peña, Jesús

Tamaño:

  • 914.6 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en este caso, por los desaparecidos. El texto explica los motivos por los que en el Perú aún no existe una respuesta adecuada al respecto que reivindique, como debiera suceder en un Estado democrático, a las víctimas que todavía padecen el abuso del poder y la fuerza sin experimentar la satisfacción de una verdad y una justicia que, al menos, reparen parcialmente a los 16,000 peruanos y peruanas que han desaparecido.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110701

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción

Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción

Se presentan las actas del seminario internacional Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción, realizado por el IDEHPUCP en 2005. Dicho evento reunió a...

Leer más
Material educativo gráfico: una estrategia para desarrollar capacidades en el área de matemáticas

Material educativo gráfico: una estrategia para desarrollar capacidades en el área de matemáticas

El desarrollo de las nuevas tecnologías y metodologías de estudio han llevado al maestro de hoy, a formar una nueva concepción de recursos didácticos que en la práctica pedagógica...

Leer más
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación...

Leer más
Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el docente 4, ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el docente 4, ciclo Avanzado

La guía comprende cuatro capítulos: El primer capítulo presenta información general sobre Educación Básica Alternativa y el Ciclo Avanzado. Asimismo, fundamenta la propuesta pedagógica y el enfoque por campos...

Leer más
A Note on Changing Regulation in International Business: The World Intellectual Property Organization (WIPO) and Artificial Intelligence

A Note on Changing Regulation in International Business: The World Intellectual Property Organization (WIPO) and Artificial Intelligence

Artificial intelligence (AI) has quickly become a technology that serves public, commercial, and research purposes. By all expectations, AI will increasingly have a significant impact on the operations of...

Leer más
El derecho a la seguridad social

El derecho a la seguridad social

La seguridad social está consagrada en la Constitución y en varios instrumentos internacionales como un derecho humano fundamental, irrenunciable, inalienable, imprescindible e indispensable para el respeto de la dignidad...

Leer más
La filosofía entre nosotros: cinco siglos de filosofía en el Perú

La filosofía entre nosotros: cinco siglos de filosofía en el Perú

La Filosofía, como esfuerzo de pensar la realidad, es tarea compleja y difícil. Más aún cuando se realiza en pueblos o culturas que no son centrales para la tradición...

Leer más
Buen gobierno y derechos humanos.

Buen gobierno y derechos humanos.

Los artículos contenidos en la presente publicación están basados en las ponencias presentadas en la conferencia internacional Buen gobierno y derechos humanos: nuevas perspectivas en el derecho público para...

Leer más
Reconocimiento a Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las UGEL 2016

Reconocimiento a Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las UGEL 2016

El propósito del reconocimiento es valorar y difundir aquellas acciones que vienen siendo lideradas y desarrolladas por las UGEL a nivel nacional, con miras a mejorar la prestación del...

Leer más
Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de actividad física en la percepción de bienestar y salud en adolescentes, durante el periodo de confinamiento condicionado por...

Leer más
MENU