Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Salazar Chávez, Lily Doris
  • Arellanos Tafur, Rosario del Carmen
  • Arroyo Casas, Teresita Alina
  • Enrique Cámac, Oscar Williams
  • Montoya Negrillo, Dany José
  • Ordoñez Pérez, Adilio Christian

Tamaño:

  • 3.590 MB

Temas:

  • Estrategias de aprendizaje
  • Educación virtual
  • Aprendizaje colaborativo
  • Estudiantes – Actitudes

Universidad:

  • Universidad César Vallejo

El libro titulado “Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual” está dirigido a docentes universitarios. La educación, está sujeta a grandes desafíos, el más importante es responder a las exigencias que demanda el contexto. En los dos últimos años, la educación virtual ha tomado relevancia, exigiendo a los docentes el replanteamiento de sus formas de enseñanza y métodos para adaptarlas a las nuevas formas de aprender de los estudiantes. Estos planteamientos demandan que los docentes estén a la vanguardia de la tecnología, aprendan el manejo de diversas plataformas y herramientas tecnológicas para aplicar estrategias metodológicas con el fin de contribuir al logro del aprendizaje de los estudiantes. En esta obra, se presentan estrategias metodológicas para la educación virtual. Estas estrategias han sido formuladas considerando herramientas virtuales de libre acceso. Se muestran ejemplos de aplicación incluyendo actividades interactivas que se pueden ejecutar y tutoriales que explican el proceso de elaboración de la actividad. La finalidad es que a partir de estos ejemplos los docentes universitarios puedan seleccionar, diseñar e innovar otras actividades para implementarlas en su práctica pedagógica. En el capítulo I se presenta el sustento teórico de las estrategias metodológicas abordando las teorías del aprendizaje como: el constructivismo que plantea el rol activo del estudiante; el conectivismo que describe el mundo digital actual en el que el estudiante interactúa en entornos digitales. Asimismo, se revisa el aprendizaje experiencial, por el que se desarrollan las capacidades a través de la experiencia, y el aprendizaje autónomo, que sostiene que el estudiante se involucra de manera responsable y con juicio crítico en su aprendizaje. Se incluye los aportes de la neurociencia, en especial los de la neurodidáctica a la educación, los que deben considerarse al momento de diseñar una estrategia, entre ellos: despertar las emociones positivas en los estudiantes utilizando la gamificación, la curiosidad, los tiempos atencionales, la memoria y la interacción con otros. El segundo capítulo hace referencia a las estrategias para motivar, con el propósito de estimular e involucrar al estudiante en su aprendizaje. Se incluyen actividades interactivas, participativas y lúdicas utilizando las herramientas de Genially, Idea Flip, Stormboard y presentaciones de Prezi. El tercer capítulo presenta estrategias para la construcción del conocimiento a través de actividades que dinamizan el aprendizaje, fomentan el descubrimiento y la reflexión. Se presentan estrategias utilizando las herramientas digitales, tales como: Mindomo, Edpuzzle, Padlet y Flipgrid. El cuarto capítulo aborda las estrategias para el aprendizaje colaborativo que permiten desarrollar habilidades interpersonales y lograr aprendizajes significativos a través de la interacción entre estudiantes. Las estrategias presentadas se han elaborado con las herramientas Team Maker, Wordwall, Asana y Dropbox. En el quinto capítulo se desarrollan las estrategias de evaluación y retroalimentación, las mismas que recogen información para luego tomar decisiones y acciones con el fin de que los estudiantes logren las competencias propuestas. Las estrategias están elaboradas con las herramientas: Padlet, Quizziz, Corubric y Screencast-o-Matic.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad César Vallejo, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

Recomendaciones para descargar el libro de texto Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12692/76757

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

El presente fascículo es la segunda versión de Rutas del Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto del trabajo de investigación y validación en las aulas. Esta nueva versión proporciona...

Leer más
Máquinas eléctricas rotativas

Máquinas eléctricas rotativas

El presente libro ha sido elaborado con el fin de contribuir a una mejor formación de los alumnos de ingeniería mecánica. eléctrica y electrónica de las universidades del país....

Leer más
Lo social y la empresa a fines de siglo

Lo social y la empresa a fines de siglo

Presenta los resultados de un estudio sobre responsabilidad social realizado a aproximadamente cien empresas de Lima y provincias durante 1999. Incluye además artículos y textos sobre la estrategia utilizada...

Leer más
El bien materia del contrato de compra-venta: algunas consideraciones preliminares sobre el contrato de compraventa y estudio del capítulo segundo de dicho contrato en el Código Civil

El bien materia del contrato de compra-venta: algunas consideraciones preliminares sobre el contrato de compraventa y estudio del capítulo segundo de dicho contrato en el Código Civil

Los bienes susceptibles de venderse es uno de los temas que más ha atraído la atención del Derecho de los Contratos. En 1990 el autor publicó un estudio de...

Leer más
Mecánica de fluidos 2

Mecánica de fluidos 2

Tendría que empezar repitiendo lo dicho con ocasión de presentar el libro Mecánica de Fluidos 1, en cuanto a que existe un número importante de ingenieros hidráulicos peruanos que...

Leer más
Flama y respiración

Flama y respiración

La primera página de Flama y respiración contiene tres ardientes signos: desolare, desiderare y delirare. "Deseo" (de-siderare) significa en su raíz original echar en falta un astro: esta nostalgia...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
El arte de la conversión: un estudio sobre la República de Platón

El arte de la conversión: un estudio sobre la República de Platón

Los símiles de la línea y la caverna expuestos en la República de Platón son una de las imágenes más impactantes e influyentes de la historia de la filosofía,...

Leer más
Violencia y crisis de valores en el Perú: trabajo interdisciplinario

Violencia y crisis de valores en el Perú: trabajo interdisciplinario

Este libro es el resultado de una investigación interdisciplinaria que reúne a un grupo de especialistas de diversas áreas (Historia, Filosofía, Psicología, Educación y Trabajo Social. Su propósito es,...

Leer más
Guía para el trabajo durante la emergencia sanitaria : dirigida a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva

Guía para el trabajo durante la emergencia sanitaria : dirigida a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva

Presenta las disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educacio´n - nombrados y contratados- en las instituciones educativas y programas educativos pu´blicos de educacio´n ba´sica y...

Leer más
MENU