Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Epistolario: Caballero - Cusicanqui Vol. 1

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • Riva-Agüero y Osma, José de la
  • Riva-Agüero y Osma, José de la

Tamaño:

  • 114.3 MB

Temas:

  • Epistolario
  • Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Se presenta el epistolario de José De La Riva Agüero publicado en el tomo XIV en el que se incluyen las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra C, incluyendo la CH. Las cartas han sido transcritas de orden alfabético-cronológic

Aquí podrás descargar para leer online el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Recomendaciones para descargar el libro de texto Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179113

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021

Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021

El Proyecto Educativo Nacional al 2021 es el resultado de un trabajo de formulación concertada de tres años (2003 – 2006), en donde el Consejo Nacional de Educación (CNE)...

Leer más
Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Esclavitud, Economía y Evangelización recoge el trabajo de 23 investigadores de diferentes disciplinas, entre los que se encuentran historiadores, arquitectos y antropólogos. Todos ellos han estudiado el fenómeno del...

Leer más
Alma para educar, alma para innovar una escuela que forma la transformación : sistematización de la experiencia de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Huancayo, Junín, Perú

Alma para educar, alma para innovar una escuela que forma la transformación : sistematización de la experiencia de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Huancayo, Junín, Perú

Refleja los procesos innovadores de la Institución Educativa, que le ha permitido consolidarse como una organización que aprende constantemente y se transforma con autonomía desde una lectura permanente de...

Leer más
Crisis y liquidez: lecciones desde la crisis rusa (Capítulo)

Crisis y liquidez: lecciones desde la crisis rusa (Capítulo)

Este capítulo describe la evolución y los efectos de dos crisis financieras que tuvieron en común una destrucción masiva de liquidez: a saber, la Crisis Rusa de 1998 y...

Leer más
Yachachinapaq simikuna – Urin Qichwa : vocabulario pedagógico quechua sureño

Yachachinapaq simikuna – Urin Qichwa : vocabulario pedagógico quechua sureño

Es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de...

Leer más
Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana

El presente estudio de Coyuntura Económica, ofrece al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. En este número se ha considerado importante concentrar...

Leer más
Derecho y ciudadanía: ensayos de interés público

Derecho y ciudadanía: ensayos de interés público

El presente volumen, se inscribe en el marco de acción del Proyecto «Acciones de Interés Público» que desde 1997 viene activándose en cooperación con la Universidad Diego Portales de...

Leer más
La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

El presente trabajo de investigación se centra en cómo dos empresas peruanas, IBM del Perú y SHOHIN SA, gestionan la comunicación de la Responsabilidad Social Ambiental al interior de...

Leer más
Los daños médicos en el sistema de salud peruano: ¿Un problema solo de la responsabilidad civil?

Los daños médicos en el sistema de salud peruano: ¿Un problema solo de la responsabilidad civil?

Valga esta oportunidad tan especial para plasmar, en el presente artículo, algunas reflexiones sobre un tema de permanente actualidad, como la generación de daños en ocasión de los servicios...

Leer más
El legado vigente de los viejos liberales políticos

El legado vigente de los viejos liberales políticos

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y...

Leer más
MENU