Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Fecha: 

  • 2005

Autor(es):

  • Marzal, Manuel M.
  • Negro Tua, Sandra

Tamaño:

  • 132.9 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Esclavitud, Economía y Evangelización recoge el trabajo de 23 investigadores de diferentes disciplinas, entre los que se encuentran historiadores, arquitectos y antropólogos. Todos ellos han estudiado el fenómeno del surgimiento y evolución de las haciendas jesuitas desde el siglo XVI hasta su expropiación en 1767. Esta edición abarca los cuatro virreinatos americanos y está organizada en tres partes. La primera recoge las investigaciones en torno a los aspectos legales, jurídicos, sociales y culturales. La segunda aborda la evolución productiva y económica de las haciendas; y la tercera estudia el uso del espacio y la arquitectura en las haciendas jesuitas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Recomendaciones para descargar el libro de texto Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181646

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tres conferencias sobre el divorcio

Tres conferencias sobre el divorcio

La campaña por la defensa de la moralidad del ambiente se organiza más despacio, pero esperamos que también nos ofrezca pronto realizaciones concretas. Por lo que mira a la...

Leer más
Teresa Quiroz: una escuela abierta

Teresa Quiroz: una escuela abierta

María Teresa Quiroz, doctora en Sociología, es una autoridad latinoamericana en el campo de la educación y comunicación. Desde su artículo Los medios: una escuela paralela (1984) ha explorado...

Leer más
La visita de Juan Gutiérrez Flores al Colesuyo y Pleitos por los cacicazgos de Torata y Moquegua

La visita de Juan Gutiérrez Flores al Colesuyo y Pleitos por los cacicazgos de Torata y Moquegua

Re-edición faximilar de la visita que un funcionario de la Corona, Juan Gutiérrez Flores, realizó a la región del Colesuyo en 1573, y de la cual no se tenían...

Leer más
La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

Contiene una recopilación de artículos del profesor publicados entre los años 1982 y 2000, en los cuales desde diversas entradas analiza las políticas económicas que han marcado el proceso...

Leer más
Economía dinámica, economía aplicada y teoría de juegos: ensayos en homenaje a Ramón García-Cobián

Economía dinámica, economía aplicada y teoría de juegos: ensayos en homenaje a Ramón García-Cobián

Este volumen reúne contribuciones en diversas áreas de la Economía, con un énfasis variable en el uso de herramientas matemáticas, de antiguos estudiantes (y, en un caso excepcional, de...

Leer más
Parentesco, reciprocidad y jerarquía en los Andes: una aproximación a la organización social de la comunidad de Andamarca

Parentesco, reciprocidad y jerarquía en los Andes: una aproximación a la organización social de la comunidad de Andamarca

El propósito central de este libro es entender la naturaleza del sistema de relaciones que configura la organización social de una comunidad andina a partir de una observación detallada...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Comunicación

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Comunicación

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
Los albores de la economía americana

Los albores de la economía americana

La hipótesis de una herencia indígena en la historia iberoamericana, es el punto de partida de la investigación contenida en este libro. El lector encontrará una evolución cuantitativa de...

Leer más
Metacognición y lectura

Metacognición y lectura

Esta segunda edición de Metacognición y Lectura confirma la relevancia del tema para nuestra comunidad educativa. Es afortunado el interés por enseñar a los alumnos a guiar su propio...

Leer más
Análisis de estados financieros para la toma de decisiones

Análisis de estados financieros para la toma de decisiones

El presente libro está dirigido a estudiantes de nivel superior, inversionistas, accionistas, ejecutivos de cuentas que deben aprobar un crédito, empleados de instituciones supervisoras(SUNAT por ejemplo) que revisan la...

Leer más
MENU