Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

Fecha: 

  • 1993

Autor(es):

  • Conferencia Episcopal Peruana

Tamaño:

  • 3.365 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Desde 1978 la C.E.P. viene publicando el libro «Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana» que reúne Acuerdos, Cartas, Comunicados de Prensa, Declaraciones, Exhortaciones, Instrucciones, Mensajes, Normas y Pronunciamientos Públicos, Decretos Oficiales y otros textos de interés general que han sido emitidos por la Conferencia Episcopal Peruana. El período 1989-1992, que contiene este volumen, responde a una etapa marcada por una serie de cambios sustanciales en diferentes direcciones en nuestro país y recoge las expresiones de la preocupación pastoral de los Obispos por el futuro de nuestra Patria. Este libro es un testimonio del amor de la Iglesia por el pueblo peruano, expresión viva de su fe en Cristo Jesús, Redentor del hombre y Señor de la historia. Deseamos que sea, también, una fuente de inspiración para muchos cristianos en la construcción de la ‘Civilización del Amor’, en la cimentación del Reino de Dios entre nosotros y un instrumento de proclamación y afianzamiento en la Verdad del Misterio Encarnado, porque «Ayer como Hoy, Jesucristo es el mismo, y lo será siempre» (Hebr. 13,8). La Conferencia Episcopal Peruana en respuesta a su celo evangelizador pone al alcance de sus hermanos este material de reflexión y orientación. Con una oración por todos los Pastores de la Iglesia en el Perú, para que el Espíritu del Señor nos conduzca siempre por el camino de la fidelidad al Señor y del celo ardiente por la salvación de las almas, que Nuestro Señor y María Santísima, Estrella de la Nueva Evangelización, Santo Toribio de Mogrovejo, Patrón del Episcopado Latinoamericano y nuestros santos peruanos bendigan a quienes han hecho posible realizar esta publicación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Conferencia Episcopal Peruana. Documentos 1990-1992. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69857

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

Es un estudio realizado con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se busca describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima...

Leer más
Historia del descubrimiento y conquista del Perú

Historia del descubrimiento y conquista del Perú

La primera edición fue hecha en 1555, en Amberes, y fue modificada posteriormente por el mismo autor, para la segunda, una veintena de años más tarde. Marcel Bataillon descubrió...

Leer más
Pobreza y desafíos tecnológicos en comunidades del Cusco

Pobreza y desafíos tecnológicos en comunidades del Cusco

El estudio analiza las condiciones de vida de algunas comunidades altoandinas del departamento del Cusco y evalúa sus posibilidades para incorporar soluciones tecnológicas de bajo costo que les permitan...

Leer más
Ética y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo

Ética y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo

Máximo Vega Centeno en este libro se centra en la importancia del juicio, la exigencia y la honestidad en el desempeño de los científicos y profesionales. De todo ello...

Leer más
La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra

La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra

La ilusión de cambiar el Perú es antigua y precede a la república. A partir de la década de 1950 se produjeron oleadas sucesivas de entusiasmos grupales y compromisos...

Leer más
Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 : un intento de caracterización social

Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 : un intento de caracterización social

Estudio comprendido en dos partes. La primera analiza cómo la compañía penetró en el centro, cómo reclutó a su mano de obra y cuál era la situación de los...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. IV

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. IV

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Epistolario: Dalloz – Ezquerra

Epistolario: Dalloz – Ezquerra

El tomo XV de Obras Completas de don José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero, correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 5° grado de Primaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 5° grado de Primaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Notas de Técnicas de Muestreo

Notas de Técnicas de Muestreo

La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales pueden obtenerse a través de la observación de una o más variables en una población o muestra. Si...

Leer más
MENU