Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Fecha: 

  • 1993

Autor(es):

  • Giusti, Miguel
  • Nitschack, Horst

Tamaño:

  • 127.6 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Estos estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina son una compilación de conferencias y artículos escritos por autores de diferentes áreas de las ciencias humanas: especialistas en filosofía, psicoanálisis, historia del arte, y literatura. Autores que, además, tienen sus orígenes en la cultura latinoamericana o en la cultura alemana, radicados actualmente en diferentes países de América Latina: México, Perú, Argentina, o en Alemania. Esto supone una variedad de puntos de vista e intereses que pareciera hacer imposible reunir todos estos textos bajo el mismo título. Si nos atrevimos, no obstante, a hacerlo es, porque, a pesar de todo, una motivación común se descubre en estos trabajos: la curiosidad por investigar puntos de contacto entre la cultura latinoamericana y la alemana, así como, si estos puntos de contacto implican un ‘encuentro’ o un ‘desencuentro’ es decir un encuentro falso en el cual el propio imaginario no deja espacio para la diferencia del otro y lo somete demasiado rápido a sus propias interpretaciones. Con certeza este libro no tiene la pretensión de ofrecer un panorama completo de esta recepción, pero sí, la de abrir algunas perspectivas nuevas con respecto a la presencia de la cultura alemana en América Latina.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Recomendaciones para descargar el libro de texto Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181640

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El cine peruano en el aula de las escuelas secundarias como medio de construcción de la memoria histórica peruana

El cine peruano en el aula de las escuelas secundarias como medio de construcción de la memoria histórica peruana

Desde sus inicios el cine ha cumplido la función de contarnos historias, refl ejar personajes reales o fi cticios y trasladarnos a través de su lenguaje hacia espacios y...

Leer más
Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña

Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña

Este libro constituye el primer estudio extenso dedicado a los dibujos de la Relación del viaje al Nuevo Mundo, importante manuscrito del siglo XVI —suerte de bitácora de viaje—...

Leer más
Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.

Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.

Publicación que presenta los resultados de la investigación cualitativa realizada en el 2015, en la institución educativa de nivel inicial N° 268, ubicada en el distrito “El Carmen”. Es...

Leer más
Contabilidad, finanzas y economía para pequeñas y medianas empresas

Contabilidad, finanzas y economía para pequeñas y medianas empresas

Muchos empresarios y profesionales ajenos a la contabilidad, las finanzas y la economía, se ven en la necesidad de recurrir a información proveniente de esas áreas para tomar decisiones,...

Leer más
Vulnerabilidad ambiental en el Valle del Mantaro por las actividades urbanas

Vulnerabilidad ambiental en el Valle del Mantaro por las actividades urbanas

El estudio tiene por objetivo determinar los niveles de vulnerabilidad ambiental en el Valle del Mantaro por las actividades urbanas de las ciudades mayores de 10 000 habitantes, ciudades...

Leer más
Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Los niños talentosos que llaman la atención por su precocidad están constantemente expuestos al público. Los especialistas tienden a réaccionar de manera ambivalente hacia ellos, apreciando sus cualidades, aunque...

Leer más
Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Este libro presenta una introducción general al mundo sonoro de los Andes peruanos, y una antología de grabaciones de campo obtenidas en vivo, en sus propios contextos y localidades...

Leer más
Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (pano): (con un bosquejo fonológico)

Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (pano): (con un bosquejo fonológico)

Estudio acústico de la lengua shipibo-conibo (pano) de la amazonia peruana. El autor realiza un estudio inédito de las propiedades acústicas del sistema de sonidos y de los contornos...

Leer más
Discurso, identidad y género en el castellano peruano

Discurso, identidad y género en el castellano peruano

El objetivo principal del presente libro es iniciar un diálogo sobre la influencia del género de los hablantes en el uso del castellano en el Perú. Con esto en...

Leer más
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993)

Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993)

Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú es un estudio que analiza la diversidad cultural y la identidad del senderismo, integrando los factores culturales e ideológico-políticos con...

Leer más
MENU