El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

Fecha: 

  • 2019

Autor(es):

  • Popolizio, Néstor
  • Ponce Vivanco, J. Eduardo
  • De Zela, Hugo
  • Valdez Carrillo, Jorge
  • Tudela van Breugel Douglas, Francisco
  • Ferrero Costa, Eduardo
  • De Trazegnies Granda, Fernando

Tamaño:

  • 3.689 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro abre un espacio de reflexión para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Brasilia y nos brinda la oportunidad de reevaluar la negociación diplomática ejemplar que condujo a ese exitoso resultado, así como hacer un merecido reconocimiento institucional a sus principales protagonistas. Revisar sus testimonios nos permitirá conocer más de cerca el vasto esfuerzo conjunto que la cancillería llevó de cabo desde 1995 hasta 1998. Todos los participantes en esta obra fueron figuras claves para conseguir el logro histórico de asegurar la paz entre el Perú y el Ecuador y, a la vez, redefinir la relación entre ambos países. En octubre conmemoramos en Quito la firma de los Acuerdos de Paz. La visita de Estado del presidente Martín Vizcarra y la celebración de la duodécima reunión de Gabinete Binacional dejaron en evidencia el alto grado de cordialidad de nuestra actual relación bilateral, gracias a dos décadas de creciente confianza, amistad, cooperación e integración que son el legado de los acuerdos de Brasilia. Las nuevas generaciones de jóvenes peruanos y ecuatorianos, nuestros millennials, no conocen lo que es sentir inquietud por incidentes, tensiones o conflictos fronterizos. Ignoran esa sensación de inseguridad. Esa es la verdadera recompensa para quienes participaron en la larga y complicada Negociación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

Recomendaciones para descargar el libro de texto El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/137044

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La presente investigación tiene como finalidad analizar la manera en que se manejan los noticieros peruanos, tanto de opinión como informativos, y cómo son percibidos por la audiencia. Se...

Leer más
Iglesia, dictaduras y democracia en América Latina

Iglesia, dictaduras y democracia en América Latina

El propósito de este libro es, por tanto, presentar una visión panorámica del papel que desempeñó la Iglesia en defensa de los derechos humanos y en favor de la...

Leer más
La trata de personas con fines de explotación laboral: el caso de la mineria aurífera y la tala ilegal de madera en Madre de Dios

La trata de personas con fines de explotación laboral: el caso de la mineria aurífera y la tala ilegal de madera en Madre de Dios

El presente estudio pretende contribuir en esta línea, a partir de una investigación hecha en la región de Madre de Dios respecto de la trata con fines de explotación...

Leer más
Convicciones metafóricas: teoría de la literatura

Convicciones metafóricas: teoría de la literatura

Eduardo Hopkins intenta extraer algunas de las líneas de mayor presencia que en la teoría literaria general se ha postulado desde la década de los años sesenta hasta la...

Leer más
Libro de Resúmenes del Primer Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática (CABER 2017): “Reconstruyendo el Perú sosteniblemente “

Libro de Resúmenes del Primer Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática (CABER 2017): “Reconstruyendo el Perú sosteniblemente “

El Libro de Resúmenes del Primer Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática (CABER 2017): “Reconstruyendo el Perú sosteniblemente, congrega el conocimiento generado por diversos investigadores y docentes en...

Leer más
Crisis y liquidez: lecciones desde la crisis rusa (Capítulo)

Crisis y liquidez: lecciones desde la crisis rusa (Capítulo)

Este capítulo describe la evolución y los efectos de dos crisis financieras que tuvieron en común una destrucción masiva de liquidez: a saber, la Crisis Rusa de 1998 y...

Leer más
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2017-2018

Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2017-2018

Este balance tiene como propósito dar seguimiento a los avances logrados por el país con relación a la implementación del Proyecto Educativo Nacional (PEN) 2007-2021. En ese sentido, este...

Leer más
Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

Los objetivos generales de este estudio son: contribuir a la comprensión de la manera en que se organizan las relaciones de género en la sociedad peruana y detectar los...

Leer más
Zona de encuentro: lecturas urgentes para educación secundaria

Zona de encuentro: lecturas urgentes para educación secundaria

Este libro constituye una propuesta excepcional en nuestro medio, pues cubre una apremiante necesidad pedagógica, dotar a los docentes de información actualizada; no obstante, desestimada por los profesionales de...

Leer más
Guía metodológica No. 3. Campo de conocimiento ciencias. Ciclo Avanzado

Guía metodológica No. 3. Campo de conocimiento ciencias. Ciclo Avanzado

Esta guía metodológica ha sido elaborada en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos - PAEBA Perú. Su propósito es orientar a los educadores en...

Leer más
MENU