Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

Fecha: 

  • 2001

Autor(es):

  • Fuller Osores, Norma J.

Tamaño:

  • 174.3 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los objetivos generales de este estudio son: contribuir a la comprensión de la manera en que se organizan las relaciones de género en la sociedad peruana y detectar los cambios en curso en este ámbito de la vida social y personal. Dentro de esta perspectiva general, he enfocado uno de los polos de las relaciones de género: el masculino. Es decir, intento aproximarme a la manera como un grupo de varones de tres ciudades del Perú (Cuzco, Iquitos y Lima) conciben la tarea de ser varones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

Recomendaciones para descargar el libro de texto Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Masculinidades: cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181861

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Maestros y padres los mejores aliados para el aprendizaje : guía para el trabajo docente con las familias del ciclo III de primaria

Maestros y padres los mejores aliados para el aprendizaje : guía para el trabajo docente con las familias del ciclo III de primaria

Ofrece al docente de aula orientaciones y estrategias para promover la participación activa de las familias en el proceso de aprendizaje y contribuir a reforzar sus vínculos afectivos a...

Leer más
Documento de orientaciones para la prevención de la discriminación y el acoso escolar xenofóbico en las instituciones educativas

Documento de orientaciones para la prevención de la discriminación y el acoso escolar xenofóbico en las instituciones educativas

Esta guía tiene el propósito de aportar a la sensibilización y visibilización de las condiciones de la migración venezolana en el Perú, dar herramientas para promover, con un enfoque...

Leer más
¿Discriminas o te discriminan?: un análisis de las percepciones de universitarios de cuatro ciudades del Perú

¿Discriminas o te discriminan?: un análisis de las percepciones de universitarios de cuatro ciudades del Perú

Este texto analiza las percepciones de estudiantes –de carreras relacionadas con los negocios, de universidades privadas y nacionales de Arequipa, Huancayo, Lima, y Trujillo–, sobre la discriminación dentro de...

Leer más
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Comprensión de textos, tercer grado de Secundaria, quinto grado de Secundaria

Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Comprensión de textos, tercer grado de Secundaria, quinto grado de Secundaria

Este informe consta de cuatro partes: en la primera, se presenta información general acerca de la Evaluación Nacional 2004 y un resumen de su marco de trabajo; en la...

Leer más
Un modelo para la construcción de la Educación Básica Alternativa : la experiencia del PAEBA Perú 2003-2008

Un modelo para la construcción de la Educación Básica Alternativa : la experiencia del PAEBA Perú 2003-2008

Fecha:  2009 Autor: Perú. Ministerio de Educación Tamaño: 4.988 MB Categoría: Alfabetización Aquí podrás descargar para leer online el libro Un modelo para la construcción de la Educación Básica...

Leer más
Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana

Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana

La discusión sobre la relación entre Estado y pueblos indígenas generalmente se centra en el ámbito del Ejecutivo o del gobierno nacional y pocas veces se analiza con más...

Leer más
Memorias y otros textos

Memorias y otros textos

El libro incluye colaboraciones de otros autores, como su nieto Michael Perko, el artista Fernando de Szyszlo y su viejo amigo el jesuita José Luis Rouillón; así como una...

Leer más
Las obligaciones internacionales del Perú en materia de derechos humanos

Las obligaciones internacionales del Perú en materia de derechos humanos

El presente trabajo intenta constituir un aporte para el mejor desarrollo y cumplimiento de los deberes internacionales asumidos por nuestro Estado a lo largo de estos años. Por testa...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

El presente trabajo pretende llamar la atención sobre un segmento de las relaciones laborales que, no obstante evidenciar el despliegue de prácticas autoritarias sobre un número muy importante de...

Leer más
MENU