Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Fecha: 

  • 1993

Autor(es):

  • Quiroz, Alfonso W.

Tamaño:

  • 75.92 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo busca recuperar de un cierto olvido el conocimiento de prácticas y tradiciones en el uso del crédito que han contribuido en buena parte a los antecedentes hispanoamericanos de endeudamiento y escasez de capitales crónicos. Los instrumentos básicos del crédito colonial formaron un sistema que por lo general no es concebido como tal por los historiadores, sino como un conjunto de elementos inconexos. Proponemos aquí, por el contrario, que este sistema -profundamente transformado a partir de 1750- dejó hondas huellas en el comportamiento financiero público y privado del otrora legendario virreinato del Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Recomendaciones para descargar el libro de texto Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181561

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Derecho político: del gobierno y la oposición democrática

Derecho político: del gobierno y la oposición democrática

El rasgo básico del funcionamiento de todo Estadocontemporáneose funda en las relaciones entre el Gobierno y la Oposición. Pero el nexo de integración o de conflicto en una sociedad...

Leer más
Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

El Marco de Buen Desempeño del Directivo es resultado de la revisión de evidencias proporcionadas por la investigación internacional, y de un proceso de reflexión y construcción colectiva realizado...

Leer más
De la desinflación a la hiperestanflación: Perú 1985-1990

De la desinflación a la hiperestanflación: Perú 1985-1990

La economía peruana durante los últimos cuarenta años se ha caracterizado por ciclos sucesivos de arranque y freno. En los últimos años estos ciclos no sólo se han vuelto...

Leer más
Tierras bravas: cine peruano y latinoamericano

Tierras bravas: cine peruano y latinoamericano

¿Por qué este título para un libro sobre cine? La explicación se encuentra en las diferentes acepciones que recoge el Diccionario de la lengua española para la palabra bravo:...

Leer más
Liberalismo, indigenismo y violencia en los países andinos (1850-1995)

Liberalismo, indigenismo y violencia en los países andinos (1850-1995)

Este libro está, sólo aparentemente, compuesto por cuatro capítulos independientes, pero subyace bajo su estructura un único hilo conductor que va uniendo cada una de sus partes en una...

Leer más
Negociaciones comerciales internacionales: texto y casos

Negociaciones comerciales internacionales: texto y casos

Análisis de temas relacionados a las negociaciones comerciales internacionales. Entre ellos se encuentran: estrategias, tácticas, técnicas, procesos, el arte de negociar, negociación en los foros internacionales y el lobby.

Leer más
Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal discute rigurosamente el carácter contraproducente de la política fiscal procíclica y desarrolla un modelo de sostenibilidad de la deuda para economías pequeñas...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. I

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. I

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Lo social y la empresa a fines de siglo

Lo social y la empresa a fines de siglo

Presenta los resultados de un estudio sobre responsabilidad social realizado a aproximadamente cien empresas de Lima y provincias durante 1999. Incluye además artículos y textos sobre la estrategia utilizada...

Leer más
Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVIII

Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVIII

Esta singular crónica franciscana, Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVII, escrita por Eugenio Lanuza y Sotelo, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Provincial...

Leer más
MENU