Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Fecha: 

  • 1993

Autor(es):

  • Quiroz, Alfonso W.

Tamaño:

  • 75.92 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo busca recuperar de un cierto olvido el conocimiento de prácticas y tradiciones en el uso del crédito que han contribuido en buena parte a los antecedentes hispanoamericanos de endeudamiento y escasez de capitales crónicos. Los instrumentos básicos del crédito colonial formaron un sistema que por lo general no es concebido como tal por los historiadores, sino como un conjunto de elementos inconexos. Proponemos aquí, por el contrario, que este sistema -profundamente transformado a partir de 1750- dejó hondas huellas en el comportamiento financiero público y privado del otrora legendario virreinato del Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Recomendaciones para descargar el libro de texto Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181561

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Mundo Mezquino. Arte semiótico filosófico

Mundo Mezquino. Arte semiótico filosófico

Este libro muestra un laboratorio de análisis e interpretación de historietas de Quino. En el proceso de construir su significación, cobra forma una 'semiosofía', un arte semiótico filosófico, en...

Leer más
Agentes de su propia libertad: los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854

Agentes de su propia libertad: los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854

Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854. Este libro busca devolver a los esclavos el protagonismo que tuvieron no sólo sobre sus propias vidas individuales,...

Leer más
Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Este libro trata el análisis sociojurídico de la posesión (poder hecho) como derecho transitorio (temporal y momentáneo) y el desarrollo de la propiedad (poder de derecho) como derecho definitivo...

Leer más
Al Son de la Danza: Identidad y Comparsas en el Cuzco

Al Son de la Danza: Identidad y Comparsas en el Cuzco

Este libro examina las comparsas de danzas rituales en el Cusco, con miras a crear una perspectiva interdisciplinaria para su estudio y la construcción de una identidad regional. Incluye...

Leer más
Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia

Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia

El Derecho Médico es una nueva forma de estudiar jurídicamente las consecuencias del desarrollo, aplicación y práctica de las ciencias de la salud en el ser humano. Esta rama...

Leer más
El sistema privado de pensiones en el Perú

El sistema privado de pensiones en el Perú

Actualmente nuestro país es testigo de un intenso debate sobre el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual refleja la pérdida de legitimidad de las administradoras privadas de fondos...

Leer más
Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú

Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú

Este libro intenta extraer algunas lecciones sobre la base de la experiencia de los grupos económicos más importantes del Perú. Si bien a lo largo de sus historias empresariales...

Leer más
Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años : resultados del Perú en la evaluación internacional PISA

Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años : resultados del Perú en la evaluación internacional PISA

En los capítulos 1 y 2, se presentan los conceptos en los que se basan los modelos de evaluación para Matemática y Ciencias respectivamente. Además, se incluyen ejemplos de...

Leer más
Capital social, organizaciones de base y el Estado: recuperando los eslabones perdidos de la sociabilidad

Capital social, organizaciones de base y el Estado: recuperando los eslabones perdidos de la sociabilidad

En esta ponencia se presta atención a uno de los aspectos cruciales en la relación entre el capital social y el desarrollo en sociedades pobres con grandes desigualdades económicas...

Leer más
La política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú en los últimos 25 años (Capítulo)

La política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú en los últimos 25 años (Capítulo)

El presente capítulo muestra la importancia de las condiciones iniciales en el proceso de adopción de las mejores prácticas en el campo de la política monetaria. Para ello, se...

Leer más
MENU