¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

Fecha: 

  • 2004-07

Autor:

  • Flores Arévalo, Isabel, ed.

Tamaño:

  • 1.465 MB

Categoría:

  • Formación docente

Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28 de noviembre de 2003 en Lima. En este encuentro participaron especialistas, directivos y responsables del desarrollo profesional del profesorado, provenientes de ministerios de educación, universidades, institutos pedagógicos, ONG y organismos internacionales de distintos países.

Aquí podrás descargar para leer online el libro ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina? en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?.

Recomendaciones para descargar el libro de texto ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Este libro está compuesto por trabajos especializados cuyos temas, propios del derecho penal peruano, son tratados desde la perspectiva del derecho comparado. Todos los textos coinciden en que se...

Leer más
Hacia una cultura de calidad : sistematización de la experiencia de seis institutos de educación superior en el Perú

Hacia una cultura de calidad : sistematización de la experiencia de seis institutos de educación superior en el Perú

Da a conocer los avances de la acreditación en seis institutos de educación superior en Cusco, Tacna, Juliaca, Chincha y Lima-Huaral. En 2012 se acreditó el primer instituto pedagógico,...

Leer más
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones superiores de formación docente

Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones superiores de formación docente

Constituye el patrón de calidad para el cumplimiento de los requisitos y las condiciones mínimas aceptables, que fijan así un referente de calidad a nivel nacional para las instituciones...

Leer más
Matemática 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Informe Final del Proyecto de Cálculo del Índice de Progreso Social para cuatro segmentos en cinco distritos de Lima Metropolitana Marzo 2020

Informe Final del Proyecto de Cálculo del Índice de Progreso Social para cuatro segmentos en cinco distritos de Lima Metropolitana Marzo 2020

El Índice de Progreso Social (IPS) se realiza a nivel mundial para medir el desarrollo social de una localidad a partir de un modelo holístico compuesto por temas relevantes...

Leer más
Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

En la presente investigación se determinó la intención emprendedora entre los estudiantes universitarios de las carreras de ciencias administrativas e ingeniería de Perú; asimismo, se evaluó la influencia del...

Leer más
Tratado de derecho de familia: Matrimonio y uniones estables

Tratado de derecho de familia: Matrimonio y uniones estables

Esta segunda entrega contiene el marco general del matrimonio y las uniones estables. Siguiendo la línea del Tomo I, La nueva teoría institucional jurídica y principista de la familia,...

Leer más
Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo

Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo

Expone el estudio elaborado en el marco del conflicto generado alrededor del Decreto Legislativo 653; "Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario", que sentaba las bases...

Leer más
Del proyecto urbano moderno a la imagen trizada. Talara: 1950-1990

Del proyecto urbano moderno a la imagen trizada. Talara: 1950-1990

La investigación de Edith Aranda recrea el imaginario de los talareños sobre la vida cotidiana, cubriendo varias generaciones, pero tiene el cuidado de distinguir los testimonios según las diferencias...

Leer más
“¿Te gustan las clases de Matemática? ¿Y las clases de Lenguaje?”

“¿Te gustan las clases de Matemática? ¿Y las clases de Lenguaje?”

Presenta datos vinculados a dos de las muchas actitudes que se pueden encontrar en un centro educativo, obtenidos a partir de preguntas planteadas a una muestra representativa de estudiantes...

Leer más
MENU