Derecho y ambiente

Derecho y ambiente

Fecha: 

  • 1997-2001

Autor(es):

  • Foy Valencia, Pierre

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La presente publicación tiene por objeto fomentar entre profesores de Derecho y abogados de nuestro país un conjunto de diversas aproximaciones jurídicas en relación con la cuestión ambiental contemporánea. En nuestra experiencia docente (Derecho ambiental-PUCP), así -como en la asesoría de diversas tesis sobre la materia, habíamos advertido la existencia de un excelente clima académico para el desarrollo de contenidos ambientales, en relación con las diversas disciplinas y contenidos de los cursos que se brindan sobre Derecho. Por tal motivo se consideró necesario sugerir o propiciar algunos canales más explícitos a fin de identificar e integrar diversas aproximaciones «ambientales» que desde sus propias especialidades venían haciendo profesores y profesionales del Derecho -en esta oportunidad- solamente de nuestra universidad. Ello permitiría, de una parte, impulsar la preocupación actual que propende a articular sistemas jurídicos con sistemas arnbientales; de otra, reforzar el imperativo de forjar una mayor responsabilidad ética y científica, así como de difundir y concitar el interés de toda la comunidad jurídica (estudiantes, abogados, jueces, fiscales, etc.), y de la ciudadanía en general, por los actuales desafíos y retos ambientales que impactan y comprometen severamente la racionalidad del Derecho en su conjunto. Estas razones nos han permitido culminar una inédita experiencia académica en nuestro país que posibilita una articulaeión entre el Derecho y la realidad ambiental desde diversas perspectivas o aproximaciones jurídicas. Confiamos en que este primer «ensayo piloto» pueda representar el punto de partida para seguir desarrollando esfuerzos similares con el propósito de consolidar las bases y perspectivas ambientales del Derecho en el Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Derecho y ambiente en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Derecho y ambiente

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Derecho y ambiente

Recomendaciones para descargar el libro de texto Derecho y ambiente

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Derecho y ambiente, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Derecho y ambiente en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181550

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Trabajo infantil en el Perú. Magnitud y perfiles vulnerables. Informe Nacional 2007-2008

Trabajo infantil en el Perú. Magnitud y perfiles vulnerables. Informe Nacional 2007-2008

Esta investigación tuvo como objetivo central estimar la magnitud, características y naturaleza de la actividad económica, o trabajo, de niños y adolescentes entre 5 a 17 años a partir...

Leer más
Fonología de las lenguas secoya y sharanahua : fundamento lingüístico de sus alfabetos oficiales

Fonología de las lenguas secoya y sharanahua : fundamento lingüístico de sus alfabetos oficiales

Contiene dos documentos referidos, el primero, a la fonología de la lengua secoya y, el segundo, a la fonología de la lengua sharanahua. Ambos fueron elaborados a partir de...

Leer más
La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

El libro contiene un conjunto de herramientas metodológicas, que desde una perspectiva transdisciplinaria y sistemática, invitan a profundizar lo que hoy ya se puede denominar como "derecho ambiental peruano"....

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
El abogado de empresa y el Tercer Sector

El abogado de empresa y el Tercer Sector

La Universidad de Lima forma abogados de empresa con una visión humanística, mediante una diversidad de disciplinas, necesarias para la comprensión del ser humano. Entre sus conocimientos el profesional...

Leer más
Cincuenta años de divorcio en el Perú: selección y comentario de ejecutorias supremas (1937-1986)

Cincuenta años de divorcio en el Perú: selección y comentario de ejecutorias supremas (1937-1986)

El libro de Carmen Julia Cabello se dirige a presentar un panorama de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el divorcio, tan completo como ha sido...

Leer más
El Perú de César Awapara

El Perú de César Awapara

César Awapara Soleme fue uno de los más prestigiosos economistas del Perú y contribuyó activamente, con propuestas lúcidas y coherentes, a la solución de los problemas de la crisis...

Leer más
El amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?

El amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?

El objetivo de la presente investigación fue descubrir y conocer si el amixer, sujeto denigrado por los altos niveles de la sociedad, presentaba actitudes reaccionarias ante las críticas y...

Leer más
Introducción al derecho urbanístico

Introducción al derecho urbanístico

Las ciudades son, sin duda, esenciales en el desarrollo de nuestra humanidad. En el Perú, casi un 80% de la población es urbana según datos del INEI. En este...

Leer más
El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial

El estandarte real y la mascapaycha reconstruye la historia de una particularísima institución de la nobleza inca en época colonial: el cabildo de los veinticuatro electores del alférez real...

Leer más
MENU