Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio

Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio

Fecha: 

  • 2015-06

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa

Tamaño:

  • 29.95 MB

Categoría:

  • Educación básica alternativa

La guía para el docente contiene tres capítulos: el primer capítulo ofrece un marco general sobre el Ciclo Intermedio, presenta la forma de atención que se brinda, el rol del docente y las orientaciones para la organización de las y los estudiantes. El segundo capítulo brinda orientaciones para la organización y planificación de las sesiones de aprendizaje. Asimismo, presenta fundamentos teóricos y metodológicos sobre comprensión lectora, resolución de problemas y formas de evaluación. El tercer capítulo presenta la concepción de los cuadernos de trabajo y sugerencias para su organización programática.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Segundo grado, Ciclo Intermedio en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Educar en Ciudadanía Intercultural: experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas

Educar en Ciudadanía Intercultural: experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas

Este libro intenta dar cuenta de la realidad de la interculturalidad, teorizar sobre ella y proponer una educación ciudadana desde esa perspectiva. El volumen encuentra sus orígenes en un...

Leer más
Quebrada de la Vaca: investigaciones arqueológicas en el Sur Medio del Perú

Quebrada de la Vaca: investigaciones arqueológicas en el Sur Medio del Perú

"Mi primera prospección de las estructuras existentes en la "Quebrada de la Vaca" tuvo lugar durante el lluvioso día del 9 de abril de 1967. La fascinante impresión que...

Leer más
Política económica y conflicto social

Política económica y conflicto social

En esta colección de ensayos se postula que la raíz de los problemas debe encontrarse en el carácter parcial del análisis económico, en su exclusiva concentración en las “variables...

Leer más
Crecimiento y desigualdad (Capítulo)

Crecimiento y desigualdad (Capítulo)

La relación entre crecimiento y desigualdad suscita mucho interés. Aunque esta ha sido estudiada ampliamente en la literatura económica, tanto a nivel teórico como empírico, no se ha llegado...

Leer más
Revisiones periódicas y auditorías

Revisiones periódicas y auditorías

El programa de Compliance debe ser dinámico y ajustarse a los cambios, no solo de la actividad de la compañía, sino también de la legislación cuyo cumplimiento se procura...

Leer más
El Inca y la huaca: la religión del poder y el poder de la religión en el mundo andino antiguo

El Inca y la huaca: la religión del poder y el poder de la religión en el mundo andino antiguo

Este libro trata acerca de los fundamentos ideológicos y religiosos del poder inca y de la relación entre el sistema de creencias y representaciones colectivas andino, en gran medida...

Leer más
Matemática 5 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 5 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Debates de la ética contemporánea

Debates de la ética contemporánea

La ética se refiere a esta experiencia de la mesura en la convivencia humana, y a la conciencia de los límites que no debieran sobrepasarse para poder hacerla posible....

Leer más
Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos

Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos

En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 01

Cuadernos de información Bibliográfica No. 01

Cuadernos de información Bibliográfica No. 01, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
MENU