Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana

Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana

Fecha: 

  • 2010

Autor(es):

  • Zavala, Virginia
  • Córdova, Gavina

Tamaño:

  • 1.814 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho. Se estudian las problemáticas del motoseo, del uso del quechua y de la escritura académica para demostrar como todas ellas sirven de base para generar graves exclusiones en el entorno universitario.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana

Recomendaciones para descargar el libro de texto Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53629

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Emprendedoras y emprendedores : trabajo competitivo para el desempeño laboral. Ciclo intermedio 3er. grado. Cuaderno de trabajo No. 2

Emprendedoras y emprendedores : trabajo competitivo para el desempeño laboral. Ciclo intermedio 3er. grado. Cuaderno de trabajo No. 2

Expone las características de las personas emprendedoras, sus perfiles, competencias y habilidades emprendedoras. Evalúa situaciones de emprendimiento y condiciones para iniciar un plan de negocio. Del mismo modo, explica...

Leer más
Crónica del Perú: tercera parte

Crónica del Perú: tercera parte

Uno de los elementos que permiten valorar la importancia de la presente edición completa de la obra histórica de Pedro de Cieza de León, que lleva a cabo la...

Leer más
Macroeconomía: un marco de análisis para una economía pequeña y abierta

Macroeconomía: un marco de análisis para una economía pequeña y abierta

Revisa el estado actual de la teoría macroeconómica: el desarrollo de la macroeconomía dedicada al estudio de las economías cerradas y a la macroeconomía de las economías abiertas.

Leer más
La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

Se trata de una reedición de la investigación realizada por el IDEHPUCP en 2012, con el fin de presentar un análisis actualizado de los principales logros en la materia....

Leer más
Las creaciones industriales y su protección jurídica: patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos empresariales

Las creaciones industriales y su protección jurídica: patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos empresariales

Este libro explica brevemente la regulación nacional e internacional para la protección de las creaciones industriales; esto es, las patentes de invención, los modelos de utilidad, los diseños industriales...

Leer más
Guía metodológica para la formulación del Proyecto Educativo Institucional – PEI de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Guía metodológica para la formulación del Proyecto Educativo Institucional – PEI de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Las secciones que desarrolla la Guía Metodológica para la Elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) son las siguientes: objetivos y el alcance de la guía, marco Legal que regula...

Leer más
Rutas del aprendizaje : hacer uso de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos. Fascículo general 2

Rutas del aprendizaje : hacer uso de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos. Fascículo general 2

El fascículo se encuentra organizado en tres capítulos. En el primero se presenta algunas aproximaciones teóricas relacionadas con el aprendizaje y el aprender a aprender matemáticas. En el segundo...

Leer más
Historiografía y nación en el Perú del siglo XIX

Historiografía y nación en el Perú del siglo XIX

En el Perú del siglo XIX se confeccionó una historiografía fundacional que tuvo relación directa con la construcción de la nación, pues elaboró retratos del pasado con el fin...

Leer más
La comercialización de mango fresco en el mercado norteamericano

La comercialización de mango fresco en el mercado norteamericano

Estudia las características del sistema de comercialización de mango y las oportunidades que el mercado norteamericano ofrece, los procedimientos utilizados para su comercialización y los factores que influyen en...

Leer más
Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Primera parte

Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Primera parte

Recopilación de doce textos en bora y en castellano, no solo de relatos sino también de otros aspectos de la cultura del pueblo bora. Esta parte se refiere a...

Leer más
MENU