Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Universidad de Lima, Facultad de Comunicación

Tamaño:

  • 1.054 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación digital tiene como objetivo reconocer y difundir los trabajos de los estudiantes que consiguieron los primeros puestos en la 8va. versión del concurso realizado en el año 2014. Deseamos reiterar que los trabajos pertenece a estudiantes en proceso de formación y aprendizaje. La publicación está dividida en cuatro rubros que corresponden a las categorías del concurso: • Ensayo: son análisis personales sobre temas específicos • Artículo académico: es el formato más utilizado para reportar resultados de investigación básica o aplicada. • Monografía: es un estudio detallado que tiene como principal objetivo informar en forma argumentativa sobre un tema específico.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Recomendaciones para descargar el libro de texto Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/4713

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los mundos de Alfredo Bryce Echenique: nuevos textos críticos

Los mundos de Alfredo Bryce Echenique: nuevos textos críticos

El presente volumen es un muestrario del interés crítico que sigue generando la obra literaria de Alfredo Bryce Echenique, tanto en el Perú como en los Estados Unidos y...

Leer más
Agua e hidráulica urbana de Lima : espacio y gobierno, 1535-1596

Agua e hidráulica urbana de Lima : espacio y gobierno, 1535-1596

Con mucha razón se ha llegado a concluir que la hidráulica, entre las disciplinas de carácter técnico, es la que tiene mayor vinculación con el hombre (Levi 1988:125). Y...

Leer más
Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

En el Perú existe una suerte de círculo vicioso, en el que las restricciones históricas contribuyen a perpetuar las debilidades institucionales y, a su vez, estas inhiben las reformas....

Leer más
Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

El documento presenta una selección de trabajos de los últimos treinta años sobre los efectos de los fenómenos de contacto y conflicto idiomáticos desde los años iniciales de la...

Leer más
Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

El programa Beca 18 fue creado en el año 2011, junto con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), este último a cargo de su implementación. El...

Leer más
Certificación de escolares al término de la secundaria : experiencias internacionales y opciones para el Perú

Certificación de escolares al término de la secundaria : experiencias internacionales y opciones para el Perú

En primer lugar revisa la literatura nacional y extranjera disponible sobre pruebas de salida de la educación secundaria y de los bachilleratos existentes en algunos países, así como sobre...

Leer más
Análisis semiótico del spot publicitario “El Guantazo”

Análisis semiótico del spot publicitario “El Guantazo”

En el presente trabajo, se analizará el spot publicitario “El Guantazo”. La marca de ropa deportiva Everlast Perú en agosto del 2013 lanzó este spot por internet en vías...

Leer más
El arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de controversias en materia tributaria en el Perú

El arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de controversias en materia tributaria en el Perú

Es indudable que en la actualidad los mecanismos alternativos de resolución de controversias, como la mediación, la conciliación y, en especial, el arbitraje, se han convertido en una herramienta...

Leer más
Reflexión sobre el Perú

Reflexión sobre el Perú

Luego de recoger las propuestas de diferentes actores sociales del Perú en torno a la paz, democracia, gobernabilidad e integración, el padre Mac Gregor realiza una interpretación de carácter...

Leer más
Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú: marco legal e institucional

Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú: marco legal e institucional

La investigación se propone definir el concepto de responsabilidad social empresarial y su importancia para la sociedad en general; analizar el valor del marco legal como mecanismo promotor de...

Leer más
MENU