Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas

Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas

Fecha: 

  • 2020-11

Autor:

  • FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
  • Chuquital Montoya, Riquelme
  • Tenorio Camán, Nelson
  • Zumaeta Arista, Segundo Lizardo
  • Pinedo Comeca, Juan
  • Cruz Laserna, Judith
  • Chener Alva, Aquiles
  • Peralta Arana, Wilmer Alejandro
  • Trigoso Puerta, Juanita Mercedes

Tamaño:

  • 19.31 MB

Categoría:

  • Educación rural

La I.E. 18260, enfrenta un conjunto de problemas asociados al ámbito rural. Ubicada en el anexo de Quelucas, distrito de La Jalca Grande, en Chachapoyas, región Amazonas, la I.E. está siendo escenario de una serie de cambios mediante la mejora e innovación continua, con el propósito de brindar un servicio educativo de calidad, y de transcender a nivel de comunidad, provincia, región y país. Los ejes movilizadores de esta necesidad de cambio están relacionados con la problemática institucional, marcada por el bajo rendimiento de los estudiantes y la desintegración escolar, y la escasa participación de padres y madres de familia en el quehacer educativo de sus hijos, en un contexto de condiciones socioeconómicas muy limitadas. Estas dificultades, identificadas de manera colegiada, generaron la oportunidad para iniciar e ir consolidando un proceso de transformación de la escuela que ha trascendido a la comunidad, partiendo del proyecto de innovación “Rescatando los conocimientos ancestrales de mi comunidad”. Esta propuesta demuestra que el trabajo articulado de los diferentes actores de la escuela y de la comunidad local, constituidos en una Comunidad de Aprendizaje, y la decisión de capitalizar las oportunidades del entorno, hacen posible construir respuestas para revertir la problemática identificada, convirtiendo a todos los actores educativos en sujetos que aprenden y enseñan. La presente sistematización de experiencia, titulada “Comunidad de Aprendizaje: una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI”, está organizada en seis capítulos y anexos que buscan compartir con otros docentes los hallazgos relacionados con los procesos y aprendizajes a partir de la experiencia de la I.E. El primer capítulo contiene información referida al contexto de la comunidad educativa y de la comunidad local; es decir, la ubicación de la institución educativa, las características de la población estudiantil, los principios pedagógicos de la propuesta y las principales características de la comunidad local de Quelucas. En el segundo capítulo, presentamos el sustento teórico que fundamenta la importancia de las comunidades de aprendizaje como una alternativa para la educación rural en el siglo XXI, además del liderazgo docente, el rol protagónico de las familias y de los estudiantes en el quehacer educativo, así como la pertinencia de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). El tercer capítulo está referido a la metodología de la sistematización; es decir, las acciones desarrolladas en el proceso de sistematización del proyecto de innovación educativa, que es, en sí mismo, un aporte metodológico a otras escuelas interesadas en desarrollar estudios de sistematización de sus experiencias. En el cuarto capítulo, se presenta la experiencia desde su etapa inicial hasta la situación actual, a modo de recuperación de los procesos y descripción de las estrategias. Finalmente, el quinto capítulo contiene las lecciones aprendidas como producto de la reflexión continua, así como las conclusiones y recomendaciones que devienen del proceso de sistematización del proyecto “Rescatando los conocimientos ancestrales de mi comunidad”.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

El objetivo principal de este texto es brindar orientaciones a los docentes de educación primaria que les permitan mediar y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje para el...

Leer más
Las relaciones de China con el América Latina y el Ferrocarril Bioceánico Brasil-Perú

Las relaciones de China con el América Latina y el Ferrocarril Bioceánico Brasil-Perú

Una idea a primera vista atractiva, plantea una serie de retos y desafíos para poder materializarse. Desde los enormes costos de la obra cualquiera fuera la ruta acordada y...

Leer más
El programa de estabilización peruano: evaluación del período 1991-1993

El programa de estabilización peruano: evaluación del período 1991-1993

El presente trabajo identifica y analiza los determinantes de los resultados de la política macroeconómica durante la gestión del ministro Carlos Boloña que se inicia el 15 de febrero...

Leer más
Matemáticas para la economía dinámica

Matemáticas para la economía dinámica

Incluye las herramientas matemáticas más importantes para introducirse en el mundo de la dinámica económica: sucesiones y series numéricas, series de potencias y de Taylor, ecuaciones diferenciales y ecuaciones...

Leer más
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental

Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental

La guía está organizada de la siguiente manera: En la primera parte, se desarrollan aspectos referidos a la educación ambiental y su relación con el enfoque ambiental como enfoque...

Leer más
Marco de referencia de los Mapas de Progreso de Desarrollo y Aprendizaje para niños menores de 6 años

Marco de referencia de los Mapas de Progreso de Desarrollo y Aprendizaje para niños menores de 6 años

Tiene el propósito de precisar los fundamentos teóricos y científicos que sustentan la construcción de los Mapas de progreso de Educación Inicial. Asimismo, contribuir con directivos, docentes e interesados...

Leer más
Cuaderno de orientaciones : conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e hijos

Cuaderno de orientaciones : conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e hijos

Tiene como objetivo principal es facilitar el acceso a las madres y padres de familia, a una fuente de consulta sencilla que brinde los recursos necesarios para responder a...

Leer más
La justicia en la pantalla: un reflejo de jueces y tribunales en el cine y TV

La justicia en la pantalla: un reflejo de jueces y tribunales en el cine y TV

¿Cómo aparece retratada la justicia en el cine y la televisión que vemos? ¿Qué aparece en la pantalla como la realidad» de tribunales, jueces, fiscales y abogados? Para abordar...

Leer más
En torno a la Teología de la Liberación

En torno a la Teología de la Liberación

El Departamento de Teologia de la Universidad Cat6lica del Per~ inicia con este cuaderno el primero de una serie de trabajos que esperamos sean de utilidad a quienes interesan...

Leer más
Barroco de ambos mundos: miradas desde Puebla

Barroco de ambos mundos: miradas desde Puebla

Barroco de ambos mundos. Miradas desde Puebla ofrece una serie de trabajos interdisciplinares y trasatlánticos sobre diversos temas y problemas de este periodo, con particular atención a las modalidades...

Leer más
MENU