En torno a la Teología de la Liberación

En torno a la Teología de la Liberación

Fecha: 

  • 1973

Autor(es):

  • Idígoras, José Luis
  • Antoncich, Ricardo

Tamaño:

  • 4.585 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El Departamento de Teologia de la Universidad Cat6lica del Per~ inicia con este cuaderno el primero de una serie de trabajos que esperamos sean de utilidad a quienes interesan los temas teol6gicos. El tema del primer cuaderno es el de la teología de la liberación. Creemos que se va perfilando como el aporte m!s nuestro a la Iglesia~ Cuando los cristianos en América Latina nos sentimos cuestionados por la situación económica., social y politica de riuestra región, sentimos la necesidad de confrontar esta realidad con nuestra fe. La respuesta, balbucient~~ completa quizá, pero ya esperanzadora y promisora se llama t~ logia de la liberación. Porque esta teología es una tarea de todos, no podemos eximirnos de la confrontación, la pol~mica o el diálogo. Una conciencia universitaria exige la discusión objetiva, profunda, sincera y abierta. Esperamos que este cuaderno contribuya por el tema y su estilo, a crear una tribuna de debate y de confrontación de ideas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro En torno a la Teología de la Liberación en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro En torno a la Teología de la Liberación

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito En torno a la Teología de la Liberación

Recomendaciones para descargar el libro de texto En torno a la Teología de la Liberación

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro En torno a la Teología de la Liberación, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro En torno a la Teología de la Liberación en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54891

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La agricultura tradicional en Hoyas

La agricultura tradicional en Hoyas

En este trabajo, después de describir el ambiente geográfico del desierto costero, su morfología y las posibilidades de aprovechamiento de sus recursos, se comenta las más recientes investigaciones realizadas...

Leer más
Introducción a la responsabilidad civil: lecciones universitarias

Introducción a la responsabilidad civil: lecciones universitarias

El presente libro contiene un estudio introductorio a la temática de la responsabilidad civil, con especial énfasis en el ámbito extracontractual, pero sin limitarse a este. Su pretensión no...

Leer más
Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB

Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB

Esta guía está organizada en cinco partes. En la primera se presenta los principios de la educación inicial desde una perspectiva intercultural. La segunda considera la crianza en los...

Leer más
La oralidad escrita: sobre la reivindicación y re-inscripción del discurso oral

La oralidad escrita: sobre la reivindicación y re-inscripción del discurso oral

El título de este libro y el epígrafe de Cicerón tal vez le sugieran al lector que el argumento central que se desarrollará a lo largo de las siguientes...

Leer más
El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo

El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo

El Discurso en loor de la poesía, paratexto anónimo que prologa la Primera parte del Parnaso antártico de obras amatorias, de Diego Mexía de Fernangil (1608), es un exponente...

Leer más
El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile

El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile

Este es un libro sobre el punto Concordia, que constituye el hilo conductor de una historia que nos lleva desde la delimitación y demarcación de la frontera con Chile...

Leer más
Los rostros silenciosos: los huacos retrato de la cultura Moche

Los rostros silenciosos: los huacos retrato de la cultura Moche

Valioso estudio dedicado a la enigmática cerámica andina prehispánica de los huaco retratos de la cultura Moche. Se investiga por qué en aquella sociedad surgió la necesidad de crear...

Leer más
Tecnologías limpias: medio ambiente y comercialización de minerales

Tecnologías limpias: medio ambiente y comercialización de minerales

El comercio de minerales y metales entraña una gran complejidad, pues está caracterizado por la calidad del mineral, su precio, los gastos de tratamiento, los costos de transporte, los...

Leer más
El delito informático en el Código penal peruano

El delito informático en el Código penal peruano

En el presente traba jo se realiza un análisis de los aspectos político-crimina les de la criminalidad informática, haciendo especial incapié en la necesaria reacción del Derecho Penal ante...

Leer más
Nueve miradas sin dueño: ensayos sobre la modernidad y sus representaciones en la poesía hispanoamericana y española

Nueve miradas sin dueño: ensayos sobre la modernidad y sus representaciones en la poesía hispanoamericana y española

Rubén Darío, José Juan Tablada, Martín Adán, Blanca Varela, Jaime Gil de Biedma y Pere Gimferrer son algunos de los autores que Eduardo Chirinos aborda en este libro que...

Leer más
MENU