Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico

Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico

Fecha: 

  • 1993

Autor(es):

  • Quevedo Aldecoa, Enrique

Tamaño:

  • 3.068 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La Oficina de Ingreso de la Pontificia Universidad Católica del Perú en su afán por conocer la realidad educativa de los escolares que pretenden llegar a los estudios superiores, analiza permanentemente los resultados del examen de admisión y el comportamiento académico de los ingresados. Para ello procesa la información solicitada a colegios, los puntajes de diversos procesos de admisión y el rendimiento de los alumnos en la Universidad. El resultado de varias de estas investigaciones es el que ahora se publica.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico

Recomendaciones para descargar el libro de texto Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Colegio-universidad : rasgos de continuidad. Rendimiento académico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70858

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible : EsVi Espacio de Vida. Directores, directoras y docentes de Educación Primaria

Guía de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible : EsVi Espacio de Vida. Directores, directoras y docentes de Educación Primaria

Tiene como objetivo presentar la propuesta de transversalidad del enfoque ambiental desde los Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI), en este caso EsVi. Esta guía se desarrolla sobre la base...

Leer más
Salud pública en el Perú del siglo XX: paradigmas, discursos y políticas

Salud pública en el Perú del siglo XX: paradigmas, discursos y políticas

La ciencia, la tecnología y la medicina occidental son cada vez más determinantes en la vida de las personas. Las explicaciones científicas han ido imponiéndose sobre otras formas de...

Leer más
La reinserción financiera del Perú: testimonio (Capítulo)

La reinserción financiera del Perú: testimonio (Capítulo)

En 1990, el Perú era la oveja negra de la comunidad financiera internacional, al encontrarse en ‘default’ con todos sus acreedores. Tres décadas después es uno de sus miembros...

Leer más
Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Estos estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina son una compilación de conferencias y artículos escritos por autores de diferentes áreas de las ciencias humanas:...

Leer más
Filantropía y cambio social en América Latina

Filantropía y cambio social en América Latina

Explora las tradiciones históricas de la filantropía latinoamericana, y las principales tendencias actuales de las donaciones organizadas y el voluntariado. Analiza los cambios de las donaciones empresariales y la...

Leer más
Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

El presente libro, ubicado cronológicamente en el tránsito del siglo XIX hacia el XX, estudia América Latina desde una perspectiva dinámica y novedosa. Sus cuatro capítulos se articulan, sobre...

Leer más
Matemáticas para la economía dinámica

Matemáticas para la economía dinámica

Incluye las herramientas matemáticas más importantes para introducirse en el mundo de la dinámica económica: sucesiones y series numéricas, series de potencias y de Taylor, ecuaciones diferenciales y ecuaciones...

Leer más
Collaguas. I, Visitas de Yanque-Collaguas, 1591 y documentos asociados

Collaguas. I, Visitas de Yanque-Collaguas, 1591 y documentos asociados

Con la publicación de esta segunda edición de Collaguas I culminamos un trabajo de diez largos años durante los cuales se han publicado todas las visitas a los collaguas...

Leer más
De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

La idea de que la educación en el Perú, y en particular la educación histórica, se encuentra en crisis es un lugar común entre académicos, políticos y la ciudadanía...

Leer más
Yo soy…II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Yo soy…II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

La unidad de aprendizaje: “Yo soy...” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen -en los niños de tres años- la construcción y afirmación de su...

Leer más
MENU