Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Canziani Amico, José
  • Schejtman, Alexander

Tamaño:

  • 10.13 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Ciudades intermedias: entre una pirámide trunca y una red urbana en construcción — Desarrollo territorial rural y ciudades intermedias — Ciudades rurales y superación de la pobreza extrema — Reflexiones sobre lo rural (y lo urbano) en el Perú — ¿El ocaso de las ciudades intermedias? Urcos y las dinámicas territoriales del sur de Cusco — Piura: ciudades intermedias y desarrollo territorial — Redes de ciudades en el valle bajo del Jequetepeque, costa norte del Perú — Desarrollo urbano en Cajamarca: entre dinámicas territoriales y globales — Los relatos de la apertura en la hiperciudad europea — Pacto ciudad-campo: un proyecto de biorregión urbana para la Toscana central — La planificación multifuncional del territorio rural como dispositivo para calificar lo urbano: las experiencias italianas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ciudades intermedias y desarrollo territorial en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ciudades intermedias y desarrollo territorial

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ciudades intermedias y desarrollo territorial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ciudades intermedias y desarrollo territorial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170306

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Reconstrucción de un turbante paracas realizado con la técnica de anudado simple

Reconstrucción de un turbante paracas realizado con la técnica de anudado simple

El libro que presento, como jefa del Departamento Académico de Arte y Diseño, es una muy valiosa contribución de Keiko Watanabe a nuestra unidad, con la finalidad de legar...

Leer más
Enciclopedia mínima

Enciclopedia mínima

Libro inquietante, cohesionado en sus partes y arriesgado en la tarea del cuento breve. En sus páginas transitan las preocupaciones tanto temáticas como estéticas del autor, la influencia de...

Leer más
Reformas educativas : una mirada a las estructuras orgánicas de los sistemas educativos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Finlandia, México

Reformas educativas : una mirada a las estructuras orgánicas de los sistemas educativos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Finlandia, México

La sistematización de experiencias de los Ministerios de Educación de países Latinoamericanos, se realizó en materia de rediseño, reestructuración y/o reorganización, con el propósito de identificar los aciertos de...

Leer más
Finanzas municipales: ineficiencias y excesiva dependencia del gobierno central

Finanzas municipales: ineficiencias y excesiva dependencia del gobierno central

Realiza un diagnóstico de las competencias y las finanzas municipales, y propone recomendaciones que permitan mejorar su operatividad. Se divide en cuatro secciones: la primera presenta una síntesis de...

Leer más
Epistolario: Habich-Kuczynsky

Epistolario: Habich-Kuczynsky

El tomo XVII de Obras Completas de don José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero, correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos...

Leer más
Proyecto Educativo Regional al 2021 : Región Junín

Proyecto Educativo Regional al 2021 : Región Junín

Fecha:  2008 Autor: Junín. Gobierno Regional Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Junín Tamaño: 8.279 MB Categoría: Política educativa Aquí podrás descargar para leer online el...

Leer más
El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

Este libro pretende sintetizar y vincular los principales escenarios que configuran el proceso social y económico del Perú, para comprender y proyectar su desarrollo. Estos grandes escenarios son la...

Leer más
Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2016-2017

Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2016-2017

El Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab, que convoca y organiza el Centro Cultural de la Universidad de Lima, busca incentivar y difundir lo mejor de la creación dramatúrgica...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : números y operaciones

Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : números y operaciones

El Mapa de Números y Operaciones describe el desarrollo progresivo de la competencia para comprender y usar los números, sus diferentes representaciones y su sentido de magnitud; comprender el...

Leer más
Cómo organizamos y planificamos el trabajo en una escuela de educación primaria intercultural bilingüe

Cómo organizamos y planificamos el trabajo en una escuela de educación primaria intercultural bilingüe

Orienta los procedimientos necesarios para que los y las docentes desarrollen paso a paso el recojo, análisis y sistematización de los saberes, potencialidades, necesidades, características y demandas de los...

Leer más
MENU