Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Cerrón-Palomino, Rodolfo

Tamaño:

  • 127.3 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El documento presenta una selección de trabajos de los últimos treinta años sobre los efectos de los fenómenos de contacto y conflicto idiomáticos desde los años iniciales de la conquista hasta la actualidad, con énfasis en la influencia de las lenguas mayores del antiguo Perú, sobre todo el quechua y el aimara, en la configuración de lo que hoy se denomina castellano andino. Los cinco primeros capítulos abordan temas sociolingüísticos pedagógicos, donde están presentes la preocupación por caracterizar las formas que adquiere el castellano debido a un aprendizaje imperfecto por parte de los hablantes de quechua y aimara, así como la inquietud por el problema de la enseñanza del castellano a las poblaciones cuya habla constituye precisamente el objeto de reflexión. Los siete ensayos restantes, rastrean los antecedentes de los fenómenos del contacto lingüístico en la documentación escrita y en sus manifestaciones observables en la actualidad. Agencia de Cooperación Técnica Alemana – GTZ

Aquí podrás descargar para leer online el libro Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Recomendaciones para descargar el libro de texto Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181489

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Lineas de investigacion para la presentacion de proyecto : convocatoria 2008
Educación y autorrealización

Educación y autorrealización

El contenido de este breve tratado educacional se ubica dentro del marco de la filosofía perenne, y su "leitmotiv" es la reivindicación del importante papel que desempeña la comunicación...

Leer más
Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Este libro trata el análisis sociojurídico de la posesión (poder hecho) como derecho transitorio (temporal y momentáneo) y el desarrollo de la propiedad (poder de derecho) como derecho definitivo...

Leer más
El derecho a amar y el derecho a morir: entre la vida y la muerte

El derecho a amar y el derecho a morir: entre la vida y la muerte

La familia es la célula original de la vida social y es en la familia en donde se fragua el destino de la humanidad. La parte primera de este...

Leer más
Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Los temas abordados sobre la creatividad, la cognición y el espacio arquitectónico ilustraran a los estudiantes de arquitectura porque son temas que se tocan en los diferentes talleres de...

Leer más
El Perú en PISA 2018 : informe nacional de resultados

El Perú en PISA 2018 : informe nacional de resultados

El presente informe da cuenta de los principales resultados de los estudiantes peruanos en esta evaluación de altos niveles de exigencia, propios de los estándares de países desarrollados de...

Leer más
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 06

Cuadernos de información Bibliográfica No. 06

Cuadernos de información Bibliográfica No. 06, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Detalla los procesos de construcción de las pruebas aplicadas en la ECE 2013, la población y muestra utilizadas, la forma cómo se organizó el operativo y las estrategias de...

Leer más
Perú ante los desafíos del siglo XXI

Perú ante los desafíos del siglo XXI

Esta nueva versión se propone realizar algo más ambicioso que una simple reedición. De una parte, actualiza algunos de los textos incluidos en el primero; de otra, incorpora nuevos...

Leer más
MENU