Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1

Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1

Fecha: 

  • 2017-08

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural
  • Gonzalo Segura, Roger Ricardo
  • Apaza Suca, Nicanor
  • Suxo Yapuchura, Moisés
  • Huanchi Mamani, Cresencia Leticia
  • Huancapaza Alarcón, Gloria Inés
  • Aquise Sucasaire, Rosa Luz
  • Ramírez Luna, David Ricardo
  • Urquizo Flores, Alberto
  • Ayala Polloyqueri, Rita Nieves
  • Ninaja Cabrera, Félix
  • Cari Luque, Georgina Clorinda
  • Calisaña Chaiña, Gualberto
  • Murillo Aranda, Yolanda
  • Llanqui Velásquez, Ernesto
  • Zapana Sanizo, Lupo Agustín
  • Ambilla Allcca, Alfredo
  • Arocutipa Arocutipa, Vilma
  • Arias Maquera, Julia Rosa
  • Callo Ticona, Saturnino
  • Quispe Limache, Livia Gladys
  • Laqui Perera, Yolanda Norah
  • Mendoza Checalla, Oscar Wilber
  • Sagua Mallea, Ricardo
  • Gavino Maquera, Nora Nélida
  • Quispe Poma, Pedro
  • Flores Zapata, Cecilia
  • Calluari Chana, María Dora
  • Huacán Flores, Norma Amanda

Tamaño:

  • 22.43 MB

Categoría:

  • Aimara

Este texto permite a docentes de EIB conocer más su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas, y avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria como lengua materna de los niños y niñas. Este material es el resultado de un trabajo conjunto entre lingüistas, docentes, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de EIB y sabio(a)s quienes hablan y/o escriben competentemente en dicha lengua. El texto se pone a a disposición de los maestros y maestras de las instituciones educativas donde asisten estudiantes del pueblo aimara para que consulten diversos aspectos respecto a la escritura en esta lengua. Un docente que maneja en forma oral y escrita la lengua originaria de sus estudiantes y desarrolla competencias comunicativas en ella, contribuirá a lograr los cambios necesarios para llevar a cabo el modelo de servicio EIB en sus diferentes formas de atención y, por lo tanto, al desarrollo de aprendizajes pertinentes en los estudiantes de los pueblos originarios.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras condiciones especiales

Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras condiciones especiales

El objetivo general de este estudio es la mejora del sistema de bonificaciones económicas ligadas a las plazas magisteriales rurales y otras condiciones especiales. Estas últimas pueden ser geográficas...

Leer más
La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica

La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica

¿Qué hacen los habitantes de ciudades sudamericanas cuando hacen religión? Esa es la pregunta que intenta responder este libro. Para ello, un equipo de 11 investigadores en Boston (Estados...

Leer más
Tratado de defensa de la libre competencia: estudio exegético del D.L.701. Legislación, doctrina y jurisprudencia regulatoria de la libre competencia

Tratado de defensa de la libre competencia: estudio exegético del D.L.701. Legislación, doctrina y jurisprudencia regulatoria de la libre competencia

El presente trabajo de investigación está dividido en 6 capítulos los que tienen una secuencia lógica y sistemática. La obra se inicia con el marco económico del derecho de...

Leer más
El cine en fuga: textos en el umbral del milenio

El cine en fuga: textos en el umbral del milenio

Este volumen es una antología de los textos, distintos en extensión y contenido, que el autor escribió para la revista La Gran Ilusión entre los años 1993 y 2003,...

Leer más
De lo andino a lo universal: la obra de Edgardo Rivera Martínez

De lo andino a lo universal: la obra de Edgardo Rivera Martínez

Recopilación de ensayos críticos sobre la obra de uno de los narradores contemporáneos más importantes del Perú. Durante la última década, la novela País de Jauja (ver HLAS 56:3738)...

Leer más
En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

Este documento presenta los resultados de un estudio exploratorio que ha buscado ver qué tendencias se pueden apreciar en el tiempo y a nivel cuantitativo en la difusión del...

Leer más
Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

El propósito de la guía es ofrecer diversas actividades para adquirir nuevos conocimientos y consolidar los que tiene el estudiante. Además, plantea situaciones que motivarán al estudiante buscar información,...

Leer más
El Perú en PISA 2015 : informe nacional de resultados

El Perú en PISA 2015 : informe nacional de resultados

El primer capítulo presenta las características generales de la evaluación, los países participantes, la población evaluada y una descripción general de las competencias evaluadas, así como los instrumentos aplicados...

Leer más
La estructura tensiva

La estructura tensiva

Esta obra es considerada por el autor como la culminación de sus reflexiones, con las que, por más de una veintena de años, interroga y trabaja la epistemología estructural...

Leer más
Guía de atención a la discapacidad severa para padres de familia

Guía de atención a la discapacidad severa para padres de familia

Muestra aspectos generales del tema de la discapacidad, así como orientación sobre el desarrollo de estudiantes con discapacidad severa.

Leer más
MENU