Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

Fecha: 

  • 2015-06

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa

Tamaño:

  • 35.03 MB

Categoría:

  • Educación básica alternativa

El propósito de la guía es ofrecer diversas actividades para adquirir nuevos conocimientos y consolidar los que tiene el estudiante. Además, plantea situaciones que motivarán al estudiante buscar información, organizarla y generar procesos de aprendizaje en forma independiente o con ayuda del docente, compañeros y compañeras. Esta guía corresponde al campo de conocimiento de Humanidades que interrelaciona las áreas de Comunicación Integral y Ciencias Sociales del Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN) de EBA. La guía presenta dos partes. En la primera se brinda información sobre la organización del Ciclo Avanzado y las orientaciones para el uso de la guía. En la segunda se presentan las unidades temáticas, las actividades y proyectos de aprendizaje que desarrollarás. El reto para trabajar las actividades y proyectos de aprendizaje exige de tu parte responsabilidad y compromiso personal. Se espera de esta experiencia un aprendizaje que resulte significativo para tu desarrollo personal, académico y laboral.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Derecho eclesiástico del Estado peruano

Derecho eclesiástico del Estado peruano

El presente libro tiene por finalidad iniciar al lector en el conocimiento del área del derecho del Estado que reconoce, garantiza y regula el fenómeno religioso, conocido en la...

Leer más
Cuaderno de sentencias emblemáticas para la protección y garantía de los derechos de las personas refugiadas y migrantes en América del Sur

Cuaderno de sentencias emblemáticas para la protección y garantía de los derechos de las personas refugiadas y migrantes en América del Sur

Este cuaderno ofrece una mirada a la jurisprudencia de las cortes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú respecto a las personas refugiadas y migrantes, y las líneas jurisprudenciales...

Leer más
El imán

El imán

El imán es una palabra que se repite, más de una vez, en esta colección de crónicas de viaje escritas por Carlos Germán Belli. El autor no ha vacilado...

Leer más
La edad de la pantalla. Tecnologías interactivas y jóvenes peruanos

La edad de la pantalla. Tecnologías interactivas y jóvenes peruanos

El trabajo ofrece una mirada comparativa de los cambios derivados del acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación por escolares de las ciudades de...

Leer más
La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

El libro contiene un conjunto de herramientas metodológicas, que desde una perspectiva transdisciplinaria y sistemática, invitan a profundizar lo que hoy ya se puede denominar como "derecho ambiental peruano"....

Leer más
La problemática del cambio social

La problemática del cambio social

La problemática del cambio social, con sus incidencias sc> bre la vida social total, ha interesado profundamente a los sociólogos. Desde sus inicios, en los tiempos de Comte, la...

Leer más
Imperio y jurisdicción voluntaria

Imperio y jurisdicción voluntaria

Fernando Dupuy propone en este libro que los Notarios puedan asumir la función de resolver conflictos en la sociedad. ¿Es posible llegar a propuestas como ésta a partir de...

Leer más
Memorias y otros textos

Memorias y otros textos

El libro incluye colaboraciones de otros autores, como su nieto Michael Perko, el artista Fernando de Szyszlo y su viejo amigo el jesuita José Luis Rouillón; así como una...

Leer más
El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)

El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)

El desarrollo es un proyecto social permanente; mucho más, es urgente en sociedades subdesarrolladas como la nuestra, en las que pareciera mostrase esquivo. Por ello, resulta fundamental reflexionar sobre...

Leer más
Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

El estudio logra el objetivo de determinar cómo influyen los indicadores urbanos en el desarrollo sostenible urbano de Huancayo metropolitano, con sus componentes específicos de configuración de la ciudad...

Leer más
MENU