Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Gonzales de Olarte, Efraín
  • Thorp, Rosemary

Tamaño:

  • 32.08 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este texto recoge las actas del Aula Magna 2010 que contó con tres niveles de análisis y debate: una comparación de la situación peruana con los países vecinos, un análisis puntual de crecimiento y desigualdad, conflicto social y gobernabilidad; y un debate sobre política y políticas públicas, es decir, propuestas normativas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181477

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

De lo andino a lo universal: la obra de Edgardo Rivera Martínez

De lo andino a lo universal: la obra de Edgardo Rivera Martínez

Recopilación de ensayos críticos sobre la obra de uno de los narradores contemporáneos más importantes del Perú. Durante la última década, la novela País de Jauja (ver HLAS 56:3738)...

Leer más
Construyendo una agenda social

Construyendo una agenda social

Construyendo una Agenda Social es una invitación a participar junto a los autores de este libro en la tarea inacabada y siempre actual de preocuparnos por nosotros. El tiempo...

Leer más
Las piedras de Tiahuanaco: arquitectura y construcción de un centro megalítico andino

Las piedras de Tiahuanaco: arquitectura y construcción de un centro megalítico andino

Cuando los europeos vieron por primera vez las estructuras monumentales de piedra en el extremo sur del lago Titicaca, en Bolivia, quedaron maravillados con la habilidad de quienes las...

Leer más
Justicia comunal en los andes del Perú: el caso de Calahuyo

Justicia comunal en los andes del Perú: el caso de Calahuyo

Nuestro libro es, ante todo, un trabajo etnográfico; un testimonio de lo judicial en la microrregión en la que se encuentra situada Calahuyo. Por ello, lo central del estudio...

Leer más
La respuesta de Latinoamérica a la crisis internacional

La respuesta de Latinoamérica a la crisis internacional

Reúne exposiciones a cargo de los ex Ministros de Economía, Finanzas y Comercio, Manuel Ulloa Elias y Javier Silva Ruete, en el marco del IX Intercampus.

Leer más
Nutrición infantil en el Perú: un análisis empírico basado en la Encuesta Nacional de Niveles de Vida, 1994

Nutrición infantil en el Perú: un análisis empírico basado en la Encuesta Nacional de Niveles de Vida, 1994

El presente estudio pretende evaluar la relación del estado nutricional de un niño con el grado de educación de su madre. El impacto positivo de esta variable parecería evidente....

Leer más
Tablillas de San Lázaro

Tablillas de San Lázaro

El amor es el eje en torno al cual giran los poemas de este singular libro. Poemas donde el sentimeinto amoroso está revestido de carencia, urgencia, necesidad y cuya...

Leer más
Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

El miedo, producto de la percepción de inseguridad, influye en nuestras vidas, por ello, el presente estudio realizará un análisis semiótico, en el plano de la expresión, sobre los...

Leer más
La casona de los patios (novela coreana)

La casona de los patios (novela coreana)

La gran casona, escenario de la novela, es la síntesis de otra casa más grande: Corea. Los espacios de la casona están divididos marcadamente. El primer espacio es la...

Leer más
Una escuela amable con el saber local

Una escuela amable con el saber local

El objetivo de los ensayos contenidos en el documento es hacer visible las posibilidades que el sistema educativo peruano brinda para crear un ambiente de respeto por el saber...

Leer más
MENU