Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria

Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria

Fecha: 

  • 2013

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Ramos Flores, María Teresa
  • Ravello Bravo, Carmen
  • Rivera Rojas, Sylvia Teresa
  • Varillas Castillo, Marcelino Raúl
  • Samanez Bendezú, Jorge
  • Morales Levy, Susana

Tamaño:

  • 9.961 MB

Categoría:

  • Solución de conflictos

Tiene como objetivo responder a la necesidad de las instituciones educativas de contar con una herramienta que les permita procesar y solucionar los diversos tipos de conflicto que se presentan en la comunidad educativa. Para que este objetivo sea posible, se requiere que los actores del proceso educativo reconozcan en los conflictos una oportunidad pedagógica para el aprendizaje de formas de intercambio y negociación institucionales, con reglas claras, conocidas y colectivamente aceptadas, a in de ir construyendo espacios de convivencia libres de violencia, discriminación e intolerancia. En ese sentido, es imprescindible que los actores educativos profundicen en cómo ha evolucionado el conflicto como concepto; es decir cómo desde su origen etimológico negativo (choque, combate, lucha, pelea) cuya resolución implicaba la anulación, derrota o sometimiento derivada de la lucha entre personas, grupos, colectividades o sociedades enteras, se ha pasado a una resignificación del sentido del mismo, desde una interpretación de sus orígenes, niveles y dinámica que permiten comprender mejor una de las constantes de la condición humana, susceptible de ser arbitrada.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú

¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú

En el Perú, las cifras disponibles indican que las mujeres con mayor nivel de educación, o con un trabajo, enfrentan mayores probabilidades de violencia en sus hogares (MIMP, 2016;...

Leer más
Movimientos campesinos en el Perú : balance y esquema

Movimientos campesinos en el Perú : balance y esquema

Podemos partir en esta comunicación de dos evidencias: a) el campesinado, a pesar de la explotación terrateniente, ha tenido un papel activo en la historia peruana, expresión del cual...

Leer más
I Encuentro Internacional de peruanistas : estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX
Antropología. Conceptos y nociones generales

Antropología. Conceptos y nociones generales

No es éste un libro de introducción a la antropología, puesto que no se propone establecer puntos de partida, ni base teórica o metodológica alguna sobre las que puedan...

Leer más
Epistolario: Fabián – Guzmán Vol. 1

Epistolario: Fabián – Guzmán Vol. 1

El tomo 1, del volumen XVI de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales...

Leer más
Antología literaria 1 : relatos de los andes

Antología literaria 1 : relatos de los andes

Las lecturas buscan ayudar a los estudiantes a conocer mejor su cultura y la historia de su pueblo, a mejorar sus capacidades de expresión oral y escrita en la...

Leer más
El debate: versión completa del debate realizado entre los candidatos a la presidencia de la República, en el Centro Cívico de Lima, el 3 de junio de 1990

El debate: versión completa del debate realizado entre los candidatos a la presidencia de la República, en el Centro Cívico de Lima, el 3 de junio de 1990

Presenta la versión completa del debate realizado entre los candidatos a la Presidencia de la República, el 03 de junio de 1990 en el Centro Cívico de Lima; en...

Leer más
Historia general del Pirv origen y descendencia de los yncas

Historia general del Pirv origen y descendencia de los yncas

e se trata, asi de las guerras ciuiles Suyas, como de la Entrada de los españoles descripcion de las ciudades Y lugares del, con otras cosas notables compuesto por...

Leer más
La Chimbachina – Ahuashiyacu

La Chimbachina – Ahuashiyacu

Cuando los pueblos del Perú tenían escasas vías de comunicación, especialmente carreteras, en los Andes amazónicos usaban las acémilas y también “cargadores” que llevaban las mercancías a los diferentes...

Leer más
Género en el Perú: nuevos enfoques, miradas interdisciplinarias

Género en el Perú: nuevos enfoques, miradas interdisciplinarias

El género es una modalidad de relación, pero también de segregación. Fabricamos socialmente cuerpos, pensamientos, conductas, relaciones y posiciones desde las que vivimos y nos confrontamos. Pese a lo...

Leer más
MENU