Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2

Epistolario: Caballero - Cusicanqui Vol. 2

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • Riva-Agüero y Osma, José de la
  • Riva-Agüero y Osma, José de la

Tamaño:

  • 255.7 MB

Temas:

  • Perú
  • Epistolario

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El tomo 2, del volúmen 14, de Epistolario Riva-Agüero y Osma, contiene cartas, telegramas, tarjetas transcritas. Destacan corresponsales como: Los intelectuales y hermanos cuzqueños Félix, Fidel y José Gabriel Cosio Medina, Mariano H. Cornejo, entre otros

Aquí podrás descargar para leer online el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2

Recomendaciones para descargar el libro de texto Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 2 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174814

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Problemas actuales de política criminal: anuario de derecho penal 2015-2016

Problemas actuales de política criminal: anuario de derecho penal 2015-2016

Con esta publicación esperamos contribuir, modestamente, al estudio serio de los problemas de política criminal y, sobre todo, incentivar a los lectores a que tomen conciencia de que la...

Leer más
En cancha ajena: la participación ciudadana a través de los Consejos Nacionales.

En cancha ajena: la participación ciudadana a través de los Consejos Nacionales.

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar los modelos institucionales de tres consejos nacionales (Trabajo y Promoción del Empleo, Educación y Salud), así como reflexionar sobre el rol que...

Leer más
La enseñanza particular en el Perú

La enseñanza particular en el Perú

Felipe Mac Gregor, S. J., sacerdote y educador peruano, publica el trabajo titulado "Análisis de la Situación de la Enseñanza Privada en el Perú", en el que plantea y...

Leer más
Antropología. Conceptos y nociones generales

Antropología. Conceptos y nociones generales

No es éste un libro de introducción a la antropología, puesto que no se propone establecer puntos de partida, ni base teórica o metodológica alguna sobre las que puedan...

Leer más
De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

El documento describe las herramientas usadas por el análisis insumo-producto tradicional y las herramientas que ofrece la teoría de redes que hacen posible la evaluación de los encadenamientos entre...

Leer más
Principio de favorecimiento del proceso Pro persona y derechos humanos en el proceso contencioso administrativo

Principio de favorecimiento del proceso Pro persona y derechos humanos en el proceso contencioso administrativo

A fines del siglo XVIII, surge el proceso contencioso administrativo, promovido con la finalidad de establecer un necesario control de legalidad del acto administrativo y del ejercicio del poder...

Leer más
El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El objetivo de esta investigación fue el de identificar las diferentes acepciones del término achoramiento y las formas de comportamiento en los limeños. El foco de atención está centrado...

Leer más
Añañaw : Willaky 4, quechua-chanka

Añañaw : Willaky 4, quechua-chanka

Cuento empleado para Educación Inicial en quechua-chanka.

Leer más
Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Presenta los instrumentos concebidos para la realización de la evaluación de lo que todo docente “hace o potencialmente puede hacer”, es decir, su desempeño profesional. Se parte de definir...

Leer más
Introducción al Derecho Internacional Humanitario.

Introducción al Derecho Internacional Humanitario.

Este libro tiene el objetivo de introducir al lector en las nociones fundamentales del derecho internacional humanitario al que necesariamente se debe hacer referencia ya que, sin prohibir o...

Leer más
MENU