VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Ugarte Guerra, Francisco Javier

Tamaño:

  • 6.418 MB

Temas:

  • Matemáticas
  • Veriedades (Matemáticas)
  • Singularidades (Matemáticas)

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro reúne los cuatro cursos que se desarrollaron durante la VI Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas, evento organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por la Universidad de Valladolid entre el 7 y el 17 de mayo de 2014.

Aquí podrás descargar para leer online el libro VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

Recomendaciones para descargar el libro de texto VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174312

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Una pelota de trapo, un corazón blanquiazul: tradición e identidad en Alianza Lima, 1901-1996

Una pelota de trapo, un corazón blanquiazul: tradición e identidad en Alianza Lima, 1901-1996

Esta publicación contiene, con algunas pequeñas variaciones formales, los resultados del trabajo de tesis que presenté en 1997 para obtener el título de Licenciado en Sociología en la Facultad...

Leer más
Expectativas laborales de los Centennials de las escuelas de negocios internacionales en Latinoamérica

Expectativas laborales de los Centennials de las escuelas de negocios internacionales en Latinoamérica

Objetivo. En la presente investigación se describen y comparan las expectativas laborales de los Centennials estudiantes universitarios de negocios en Latinoamérica; además de verificar si existe un perfil hegemónico...

Leer más
El sincretismo iberoamericano: un estudio comparativo sobre los quechuas (Cusco), los mayas (Chiapas) y los africanos (Bahía)

El sincretismo iberoamericano: un estudio comparativo sobre los quechuas (Cusco), los mayas (Chiapas) y los africanos (Bahía)

Esta obra analiza un tema poco estudiado, el catolicismo sincrético de Iberoamérica. Aunque la mayoría de los indios y muchos negros, a raíz de la conquista europea, se bautizaron...

Leer más
Una mirada latinoamericana a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades

Una mirada latinoamericana a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades

La desigualdad en América Latina y el Caribe se presenta como una limitación para alcanzar el potencial de la región, rica en recursos naturales, pero sin capacidad para su...

Leer más
Módulo 1: ¿En qué consiste la ética de la investigación con seres humanos?

Módulo 1: ¿En qué consiste la ética de la investigación con seres humanos?

El módulo 1:¿En qué consiste la ética de la investigación con seres humanos? brinda una visión general sobre la ética de la investigación con seres humanos y su importancia....

Leer más
La SUNAT y los procedimientos administrativos tributarios

La SUNAT y los procedimientos administrativos tributarios

Se trata de un enfoque jurídico, en el cual se estudian las posibilidades prácticas de actuación del administrado ante la administración tributaria y viceversa. Además del examen de las...

Leer más
Las mejores prácticas del márketing: casos ganadores de los Premios Effie Perú 2008

Las mejores prácticas del márketing: casos ganadores de los Premios Effie Perú 2008

Para la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico es grato presentar esta publicación sobre los casos ganadores de los Premios EFFIE Perú del año 2008,...

Leer más
Aprende saludable : Educación+Alimentación+Salud. Cartilla para docentes

Aprende saludable : Educación+Alimentación+Salud. Cartilla para docentes

Contiene proyectos de trabajo pedagógico en el aula para los niveles de educación inicial y primaria, desarrollados en el marco de los Aprendizajes Fundamentales y las Rutas de Aprendizaje.

Leer más
El gasto municipal y su correspondencia con la actuación de la gestión del presupuesto por resultados

El gasto municipal y su correspondencia con la actuación de la gestión del presupuesto por resultados

El sistema de administración de los recursos económicos del Estado es un asunto delicado, dado que lleva consigo la responsabilidad de manejar de forma eficiente cada uno los recursos...

Leer más
Guía para la atención de estudiantes con discapacidad visual

Guía para la atención de estudiantes con discapacidad visual

Tiene como finalidad ampliar el conocimiento y comprensión de las necesidades educativas especiales asociadas a la ceguera y potenciar las condiciones que favorecen los procesos educativos, identificar las barreras...

Leer más
MENU