Veinticinco relatos para no olvidar.

Veinticinco relatos para no olvidar.

Fecha: 

  • 2014-08

Autor(es):

  • Flores Lizana, Carlos

Tamaño:

  • 617.4 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este conjunto de testimonios recogidos y seleccionados por el autor en su paso por Ayacucho entre 1987 y 1991, en pleno conflicto armado interno, constituye un valioso documento para comprender el drama de la guerra que vivió el país desde la vida cotidiana de mujeres y hombres en diversos momentos y lugares. Se trata de testimonios de vida que permiten conocer, en toda su dimensión, la humanidad de sus protagonistas, y que ilustran acerca de las tensiones y las pasiones de nuestros compatriotas en esos días. Al final de cada capítulo, se encuentra un conjunto de preguntas para la reflexión que invitan a un diálogo con los lectores, y que sirven para usarlas en el trabajo en grupos y en el ámbito educativo hoy. Asimismo, se puede encontrar un conjunto de referencias a los diversos capítulos e ítems específicos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que permiten explicar el contexto de cada situación y comprender mejor el proceso vivido por estos testigos para dejar un mensaje a las nuevas generaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Veinticinco relatos para no olvidar. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Veinticinco relatos para no olvidar.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Veinticinco relatos para no olvidar.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Veinticinco relatos para no olvidar.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Veinticinco relatos para no olvidar., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Veinticinco relatos para no olvidar. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110815

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Pensamiento y acción en González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre

Pensamiento y acción en González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre

Pensamiento y acción en González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre analiza el ideario político de tres de los más importantes ensayistas latinoamericanos del siglo XX y demuestra...

Leer más
Premio 2017: integración y buena vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Premio 2017: integración y buena vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

A lo largo de estos años, son diversas las contribuciones hechas por este grupo para la construcción de una nueva relación entre ambos países, basada en la confianza y...

Leer más
La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.

La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.

La presente investigación mide cómo ha venido funcionando el programa de becas Repared, la cual cubre los estudios de educación superior, técnica y universitaria en instituciones públicas y privadas...

Leer más
Naturaleza del proceso civil

Naturaleza del proceso civil

En el presente artículo nos planteamos preguntas trascendentes sobre el derecho en general y sobre el proceso civil en particular, interrogantes que nos introducen en una disciplina que es...

Leer más
Trilce, estructura de un nuevo lenguaje

Trilce, estructura de un nuevo lenguaje

César Vallejo (1892-1938) fue un poeta surrealista peruano "avant la lettre". Deconstruyó el idioma español y el lenguaje poético de una manera que ningún otro poeta de habla hispana...

Leer más
Inclusiones y desarrollo humano: relaciones, agencia, poder

Inclusiones y desarrollo humano: relaciones, agencia, poder

La persistencia de la desigualdad en América Latina, y en particular en el Perú, se comprende mejor si se analiza la situación de pobreza dentro de su marco histórico...

Leer más
Víctor Raúl Haya de la Torre: bellas artes, historia e ideología

Víctor Raúl Haya de la Torre: bellas artes, historia e ideología

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo...

Leer más
Aprende saludable : Educación+Alimentación+Salud. Cartilla para familias

Aprende saludable : Educación+Alimentación+Salud. Cartilla para familias

Contiene orientaciones para que las familias acompañen, a lo largo del año escolar, el proceso de implementación de los programas Qali Warma y al Plan de Salud Escolar.

Leer más
Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa

Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa

Una alimentación es saludable cuando es variada, equilibrada, suficiente e higiénica, pero también cuando es pertinente, es decir, cuando responde a los gustos, costumbres, recursos económicos y al contexto...

Leer más
Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

La Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, continuando con el propósito de reconstruir y poner en valor la arquitectura peruana del siglo XX, publica la tercera entrega...

Leer más
MENU