Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

Fecha: 

  • 1998

Autor(es):

  • Ortiz Caballero, René

Tamaño:

  • 20.32 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD en los procesos de modernización habidos en el Perú del siglo XX es un tema que anuncia ciertamente a dos actores: la universidad y el Estado; y que alude a dos estrategias o modos de acción, esto es, a la autonomía universitaria y a la modernización. Junto a estas circunstancias políticas prima facie, invitamos al lector a poner especial atención en un campo adicional que postulamos como eje central del presente trabajo: la esfera jurídica de la autonomía universitaria como burbujeante campo resultante de las relaciones entre Estado y universidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Universidad y modernización en el Perú del siglo XX en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

Recomendaciones para descargar el libro de texto Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Universidad y modernización en el Perú del siglo XX, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Universidad y modernización en el Perú del siglo XX en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181976

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Derecho deportivo: instituciones especiales

Derecho deportivo: instituciones especiales

Con la autonomía propia de una disciplina jurídica el Derecho deportivo viene creando todo un sistema legal y teórico a fin de regular eficientemente las relaciones interpersonales que en...

Leer más
Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Esta Guía está dirigida a los docentes y a otros miembros de la comunidad educativa de instituciones de Educación Básica con el fin de fortalecer las capacidades de actuación...

Leer más
El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa

El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa

China es uno de los países con mayor crecimiento del PIB en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda economía del mundo en cuanto a PIB, despertando el interés...

Leer más
Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Esta publicación es el resultado de la investigación que realizó Virginia Rosasco Dulanto como Memoria por Ejercicio Profesional para optar el título de Abogada en la Pontificia Universidad Católica...

Leer más
Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990

Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990

La gran mayoría de modelos teóricos de mercado de trabajo en países en vías de desarrollo ha caracterizado al sector informal urbano como una opción desventajosa, involuntaria y de...

Leer más
Covid-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina

Covid-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina

COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina surge como una iniciativa regional colaborativa liderada por el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la Pontificia...

Leer más
La trampa educativa en el Perú: cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos

La trampa educativa en el Perú: cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos

Este libro compila los diversos estudios que las economistas Arlette Beltrán y Janice Seinfel han realizado desde el 2010 sobre rendimiento escolar, calidad educativa y su conexión con el...

Leer más
Semáforo Escuela : manual del monitor

Semáforo Escuela : manual del monitor

Tiene como propósito obtener indicadores que permitan supervisar la gestión educativa en las instituciones educativas durante todo el año lectivo. Para alcanzar este propósito, es preciso recopilar información procedente...

Leer más
Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales ENDO 2014

Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales ENDO 2014

El objetivo de la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO 2014) ha sido contar con información relevante sobre las principales características del perfil personal, familiar y profesional del docente que...

Leer más
Debates presidenciales televisados en el Perú (1990-2011): una aproximación semiótica

Debates presidenciales televisados en el Perú (1990-2011): una aproximación semiótica

La noche del 3 de junio de 1990, luego de un intenso debate entre el escritor Mario Vargas Llosa y el ingeniero Alberto Fujimori, estaba por finalizar el primer...

Leer más
MENU