Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Aramburú, Carlos Eduardo
  • Aliaga, Lucía

Tamaño:

  • 1.582 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Es frecuente que al diseñar programas o proyectos sociales se requiera priorizar ámbitos de intervención sean estos geográficos (departamentos, provincias o distritos), comunidades o grupos sociales. A continuación se ofrece una metodología y un ejemplo de aplicación de esta herramienta conocida como el diagrama de Vester. Los conceptos básicos de esta herramienta1 se atribuyen a Frederic Vester (1925-2003), bioquímico alemán quien tuvo una carrera académica distinguida en universidades de Alemania y Suiza y colaboró con el Club de Roma en sus modelos de cambio ecológico, económico y social. Nuestro aporte es adaptar esta herramienta a problemas sociales que tienen una distribución territorial para permitir priorizar intervenciones de programas sociales públicos o privados. Las ventajas de esta herramienta son su simplicidad y versatilidad como intentaremos demostrar en los párrafos siguientes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Recomendaciones para descargar el libro de texto Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69764

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El arte de la conversión: un estudio sobre la República de Platón

El arte de la conversión: un estudio sobre la República de Platón

Los símiles de la línea y la caverna expuestos en la República de Platón son una de las imágenes más impactantes e influyentes de la historia de la filosofía,...

Leer más
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente

Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente

Actualmente, la mayor parte de los países está incorporando el concepto de conservación de los recursos naturales y del medio ambiente en sus programas económicos. En este contexto, el...

Leer más
Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Todos los procesos y contextos de la revolución digital, como la gestión de datos, la comunicación a través de internet, el poder de las grandes corporaciones informáticas y los...

Leer más
Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 4, Ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 4, Ciclo Avanzado

El propósito de la guía es ofrecer diversas actividades para adquirir nuevos conocimientos y consolidar los que tiene el estudiante. Además, plantea situaciones que motivarán al estudiante buscar información,...

Leer más
El peritaje antropológico: Entre la reflexión y la práctica

El peritaje antropológico: Entre la reflexión y la práctica

El peritaje antropológico es una de las herramientas que permite a los jueces traducir las formulaciones arquetípicas sobre el reconocimiento de la diferencia cultural al lenguaje judicial y aplicarlas...

Leer más
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales. Ecolegios: Proyecto de Educación en Ecoeficiencia para Instituciones Educativas Públicas

Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales. Ecolegios: Proyecto de Educación en Ecoeficiencia para Instituciones Educativas Públicas

Propone como institución educativa ecoeficiente a un colegio que debe proyectar hacia su entorno ambiental y social, buscando mecanismos de participación ciudadana para mostrar los beneficios de este nuevo...

Leer más
Guía metodológica No. 3. Campo de conocimiento ciencias. Ciclo Avanzado

Guía metodológica No. 3. Campo de conocimiento ciencias. Ciclo Avanzado

Esta guía metodológica ha sido elaborada en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos - PAEBA Perú. Su propósito es orientar a los educadores en...

Leer más
Orientaciones sobre la formación continua en el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP)

Orientaciones sobre la formación continua en el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP)

Este documento recoge la experiencia acumulada durante esta trayectoria para formular y actualizar la política de formación continua del CISE, considerando, a su vez las orientaciones de la PUCP...

Leer más
Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu

Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu

La presente obra tiene como objetivo rendir homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu, ilustre profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La división y el ordenamiento de...

Leer más
La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

La producción y distribución masiva de bienes, trae consigo la generación de daños derivados de productos defectuosos. En este contexto encontramos el problema del resarcimiento de los daños generados...

Leer más
MENU