Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Fecha: 

  • 2008

Autor(es):

  • Uribe Mallarino, Consuelo

Tamaño:

  • 592.7 KB

Temas:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo social

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro contiene una revisión completa de los principales «modelos de desarrollo» —y de los conceptos y los paradigmas que los subyacen— enarbolados a través de la Historia. De Platón a Amartya Sen, pasando por Keynes, los defensores del desarrollo sostenible, la CEPAL, la Teoría de la Liberación y otros, la autora —docente de la Maestría en Gerencia Social a distancia de la PUCP— repasa los principales discursos teóricos en torno al progreso y los acerca, mediante una explicación clara, al público no especializado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174267

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

El objetivo principal de este texto es brindar orientaciones a los docentes de educación primaria que les permitan mediar y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje para el...

Leer más
Análisis de The End of Evangelion: Ikari Shinji y la negación del recorrido del héroe

Análisis de The End of Evangelion: Ikari Shinji y la negación del recorrido del héroe

Esta investigación se centra en el análisis del protagonista de la película The End of Evangelion, el cual será estudiado mediante de los conceptos planteados por Joseph Campbell en...

Leer más
Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Los estándares del aprendizaje escolar, en el área de ciencias deben permitir y facilitar el desarrollo de talentos individuales hasta niveles más avanzados o más complejos que los señalados...

Leer más
La ciudad moderna: textos sobre arquitectura peruana

La ciudad moderna: textos sobre arquitectura peruana

Esta publicación es un testimonio generacional, pues se estudia la arquitectura peruana desde la década de los años ochenta hasta la actualidad. Además, se analiza el rol del arquitecto...

Leer más
Organización y participación en la comunidad. Cuaderno de trabajo No. 3. Segundo grado, ciclo inicial, ámbito rural

Organización y participación en la comunidad. Cuaderno de trabajo No. 3. Segundo grado, ciclo inicial, ámbito rural

Cuaderno de trabajo referido a la participación de los estudiantes en la comunidad donde viven y cómo pueden involucrarse en su organización.

Leer más
Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

La relación entre familia, escuela y comunidad está llena de desafíos pero también de muchas oportunidades. Por tal motivo, confiando en tu potencial y capacidad como docente para acompañar...

Leer más
Guía para el docente “Mis lecturas favoritas 2019” : Castellano como segunda lengua

Guía para el docente “Mis lecturas favoritas 2019” : Castellano como segunda lengua

El propósito principal de este documento es contribuir en la mejora continua de las capacidades lectoras en castellano como segunda lengua de sus estudiantes. Por esta razón, esta guía...

Leer más
El palacio, la plaza y la fiesta en el imperio Inca

El palacio, la plaza y la fiesta en el imperio Inca

Este libro reúne diez de los más significativos ensayos de Craig Morris (1939-2006), eminente arquéologo especialista de la civilización inca. Sus excavaciones e investigaciones interdisciplinarias en los asentamientos administrativos...

Leer más
El desarrollo del cine de demanda social en el Perú, expresado en las películas Magallanes, La teta asustada y La hija de la laguna

El desarrollo del cine de demanda social en el Perú, expresado en las películas Magallanes, La teta asustada y La hija de la laguna

El objetivo de la presente investigación fue analizar el desarrollo del cine de demanda social peruano, expresado en las películas Magallanes, La hija de la laguna y La teta...

Leer más
Utopías construidas: las unidades vecinales de Lima

Utopías construidas: las unidades vecinales de Lima

Texto que elabora una teoría que revela las dimensiones política, cultural, urbana y arquitectónica de los proyectos de las unidades vecinales de Lima. Hace énfasis en la Unidad Vecinal...

Leer más
MENU