Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Susti Gonzales, Alejandro Enrico

Tamaño:

  • 5.037 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

A mediados del siglo pasado, y a lo largo de aproximadamente dos décadas, Sebastián Salazar Bondy (1924-1965) desarrolló una intensa y fructífera labor como escritor —fue dramaturgo, poeta, narrador, ensayista, antologador, entre otros quehaceres— y periodista cultural, en un medio que reclamaba urgentemente la presencia de una personalidad capaz de defender el papel del escritor, el artista y el intelectual en nuestra sociedad. Así, Salazar Bondy asumió esa tarea con pasión y compromiso, y se desempeñó como crítico literario, de arte, teatro y cine, además de cronista de su ciudad y columnista político. Como sucede con la mayoría de nuestros autores, desde su muerte —acaecida hace ya más de cincuenta años— su vasta producción ha sido estudiada por la crítica solo parcialmente. No existía, a la fecha, una visión integradora de su obra que posibilitara establecer vínculos y contrastes, y que reconociera, de paso, su lugar en el panorama de la literatura peruana. A pesar de no pretender abarcar la totalidad sugerida en la expresión “Todo esto es mi país”, el propósito de este libro es llenar ese vacío a través de un recorrido por algunos de los múltiples itinerarios que Salazar Bondy perfiló en su escritura.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

Recomendaciones para descargar el libro de texto Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/9711

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Ullañataki suma qillqatanaka 2019 : Aimara

Ullañataki suma qillqatanaka 2019 : Aimara

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
Maestros y padres los mejores aliados para el aprendizaje : guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria

Maestros y padres los mejores aliados para el aprendizaje : guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria

Ofrece al docente de aula orientaciones y estrategias para promover la participación activa de las familias en el proceso de aprendizaje y contribuir a reforzar sus vínculos afectivos a...

Leer más
Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990

Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990

La gran mayoría de modelos teóricos de mercado de trabajo en países en vías de desarrollo ha caracterizado al sector informal urbano como una opción desventajosa, involuntaria y de...

Leer más
¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

Era el año 1950 y el mundo aún temblaba por la amenaza de, en ese entonces, una aparente e inminente Tercera Guerra Mundial. En el Perú, Abimael Guzmán aún...

Leer más
Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

Este capítulo repasa los programas de estabilización llevados a cabo en la región desde finales de la década de 1950. Se analizan sus fundamentos e implementación, así como sus...

Leer más
Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

La presente edición, entrega al lector la Relación que deja sobre su gobierno don Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, virrey del Perú entre los años 1615...

Leer más
Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)

Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)

El presente libro incluye catorce trabajos que se enfocan en el estudio de diversos sujetos coloniales que vivieron en los virreinatos americanos entre los siglos XVI y XVIII. El...

Leer más
The Pacific Alliance: situation, perspectives and consolidation proposals

The Pacific Alliance: situation, perspectives and consolidation proposals

Latin America has been the object of many attempts at integration. Many of them failed from the start, while other lasted in time, although with little effectiveness. The Pacific...

Leer más
Diálogos para repensar la gestión educativa en Latinoamérica

Diálogos para repensar la gestión educativa en Latinoamérica

El presente siglo está demarcado por dos aspectos claves, la generación de conocimiento y el trabajo en redes. En relación con el primer aspecto, se hace necesario que organizaciones...

Leer más
Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015

Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015

El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto...

Leer más
MENU