Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Fecha: 

  • 1615

Autor(es):

  • Cervantes Saavedra, Miguel de

Tamaño:

  • 72.20 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Dirigida a Don Pedro Fernandez de Castro, Conde de Lemos, de Andrade, y de Villalua, Marques de Sarria, Gentilhombre de la Camara de su Magestad, Comendador de la Encomienda de Peñafiel, y la Zarca de la Orden de Alcantara, Virrey, Governador, y Capitan General del Reyno de Napoles, y Presidente del Supremo Consejo de Italia.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Recomendaciones para descargar el libro de texto Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/49434

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía de atención a la discapacidad severa para padres de familia

Guía de atención a la discapacidad severa para padres de familia

Muestra aspectos generales del tema de la discapacidad, así como orientación sobre el desarrollo de estudiantes con discapacidad severa.

Leer más
¿Y tú que ves? : cuento No. 26

¿Y tú que ves? : cuento No. 26

Cuento empleado para Educación Inicial.

Leer más
Manual de lenguaje de señas peruanas = Perú Mama Makillawan Rimaykuna

Manual de lenguaje de señas peruanas = Perú Mama Makillawan Rimaykuna

El lenguaje de señas es un sistema lingüístico visual que se expresa a través de las manos y el cuerpo. Esta expresividad global del lenguaje gestual, tiene algo de...

Leer más
Amnistía Internacional y los derechos humanos en el mundo actual

Amnistía Internacional y los derechos humanos en el mundo actual

Destacados panelistas abordan el tema de los derechos humanos desde distintas perspectivas. Pierre Sané explica el tema de los derechos humanos y de las relaciones internacionales en el contexto...

Leer más
¿Escasez de agua?: retos para la gestión de la cuenca del río Ica

¿Escasez de agua?: retos para la gestión de la cuenca del río Ica

Actualmente estamos ante una crisis de gobernabilidad en la gestión del agua en el país, pues la demanda de este recurso ha aumentado, pero la oferta sigue siendo la...

Leer más
Lima en la producción cultural nacional: Imágenes de una tensión

Lima en la producción cultural nacional: Imágenes de una tensión

Antes de la llegada de los españoles, Lima era un valle ocupado por nativos al mando del curaca Taulichusco. Muy cerca estaba el santuario de Pachacámac, centro religioso importante...

Leer más
Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo

Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo

Expone el estudio elaborado en el marco del conflicto generado alrededor del Decreto Legislativo 653; "Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario", que sentaba las bases...

Leer más
Inversión social: indicadores, bases de datos e iniciativas

Inversión social: indicadores, bases de datos e iniciativas

Aborda temas claves en el quehacer de las políticas y proyectos sociales. Específicamente, aquí se abordan mediciones de una gama de indicadores de pobreza, metodologías de manejo de bases...

Leer más
Las relaciones entre el Perú e Italia (1821-2002)

Las relaciones entre el Perú e Italia (1821-2002)

El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y...

Leer más
Lo que debe de saber de PISA 2015

Lo que debe de saber de PISA 2015

Detalla todos los aspectos referidos a la evaluación PISA.

Leer más
MENU