San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Castillo, Luis Jaime

Tamaño:

  • 11.46 MB

Temas:

  • Arqueología, Perú, La Libertad
  • Mochica, Cultura, Restos arqueológicos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Luis Jaime Castillo señala que una de las causas que explica este desarrollo singular es que el valle de Jequetepeque durante cientos de años tuvo un desarrollo social y político autónomo. Está autonomía significó que muchas sociedades que se desarrollaron aquí tuvieron formas singulares que fueron la suma de un desarrollo local único y las influencias que venían de la costa norte y sur así como de las sociedades serranas del este. La gran expansión del valle, que lo llevó a colonizar las región de San Pedro al sur y el valle del río Chamán al norte, se dio durante los periodos mochica medio y tardío. San José de Moro se convirtió en el centro ceremonial del valle y el cementerio de las élites Mochicas. La época mochica fue la de mayor avance cultural y tecnológico, la verdadera Edad de Oro del Valle de Jequetepeque.

Aquí podrás descargar para leer online el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Recomendaciones para descargar el libro de texto San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174233

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La radio en el Perú

La radio en el Perú

La historia de la radio tiene tantos escenarios que es muy difícil encontrar una bibliografía integral que aborde los temas de tecnología, propietarios, programas musicales, noticieros, locutores, radionovelas, educación...

Leer más
Termodinámica I: teoría y problemas resueltos

Termodinámica I: teoría y problemas resueltos

El presente trabajo se ha realizado con el objeto de facilitar al estudiante de Ingeniería Mecánica el conocimiento y dominio de la termodinámica. Esta Primera Termodinámica trata única y...

Leer más
Semáforo Escuela : manual del monitor

Semáforo Escuela : manual del monitor

Tiene como propósito obtener indicadores que permitan supervisar la gestión educativa en las instituciones educativas durante todo el año lectivo. Para alcanzar este propósito, es preciso recopilar información procedente...

Leer más
Una concepción trágica de la cultura

Una concepción trágica de la cultura

Parafraseando a Unamuno, Selma Baptista propone un recorrido por el desarrollo de la antropología en el Perú a través de los diversos discursos sobre la identidad y lo nacional...

Leer más
¿Qué es ser un youtuber?

¿Qué es ser un youtuber?

Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a...

Leer más
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo

En el primer capítulo se describe algunos aspectos generales de esta evaluación, tales como población, objetivos, áreas evaluadas, etc. En el segundo capítulo, se detallan las características de los...

Leer más
Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural

Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural

Compila los más recientes ensayos de Gonzalo Portocarrero, en la cual la mitad de los más de 100 textos aquí reunidos está dedicada a la literatura. Asimismo, según el...

Leer más
Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2018

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2018

Este volumen de la serie Ensayos de Economía Aplicada contiene las versiones resumidas y editadas de cuatro de los mejores trabajos de investigación económica elaborados por alumnos y aprobados...

Leer más
La dama del laberinto ; Perro muerto ; Historia de un gol peruano

La dama del laberinto ; Perro muerto ; Historia de un gol peruano

Las tres piezas incluidas en este volumen abordan, cada una a su manera, diversos aspectos de la identidad, su búsqueda, su pérdida, su engaño. Se trata de una identidad...

Leer más
Pesquería y acuicultura en el Perú

Pesquería y acuicultura en el Perú

Reúne información completa y actualizada acerca de nuestra industria pesquera, que aborda desde diferentes perspectivas el estado actual y las proyecciones de la pesquería y la acuicultura en el...

Leer más
MENU