San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Castillo, Luis Jaime

Tamaño:

  • 11.46 MB

Temas:

  • Arqueología, Perú, La Libertad
  • Mochica, Cultura, Restos arqueológicos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Luis Jaime Castillo señala que una de las causas que explica este desarrollo singular es que el valle de Jequetepeque durante cientos de años tuvo un desarrollo social y político autónomo. Está autonomía significó que muchas sociedades que se desarrollaron aquí tuvieron formas singulares que fueron la suma de un desarrollo local único y las influencias que venían de la costa norte y sur así como de las sociedades serranas del este. La gran expansión del valle, que lo llevó a colonizar las región de San Pedro al sur y el valle del río Chamán al norte, se dio durante los periodos mochica medio y tardío. San José de Moro se convirtió en el centro ceremonial del valle y el cementerio de las élites Mochicas. La época mochica fue la de mayor avance cultural y tecnológico, la verdadera Edad de Oro del Valle de Jequetepeque.

Aquí podrás descargar para leer online el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Recomendaciones para descargar el libro de texto San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174233

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Construir instituciones y fortalecer el Estado Peruano: una mirada crítica desde la consulta previa a pueblos indígenas y originarios

Construir instituciones y fortalecer el Estado Peruano: una mirada crítica desde la consulta previa a pueblos indígenas y originarios

Durante la última década, el Perú ha centrado su estrategia de crecimiento económico en la inversión nacional y extranjera en industrias extractivas. Esta dinámica ha tenido un impacto positivo...

Leer más
Instrumentos de gestión ambiental para el sector construcción

Instrumentos de gestión ambiental para el sector construcción

La construcción es una actividad que altera significativamente nuestro medio ambiente. Por otro lado, el incremento acelerado de la población mundial - que se estima se duplicará en los...

Leer más
Historia del Perú republicano
El lenguaje: dos aproximaciones

El lenguaje: dos aproximaciones

Los dos textos que se reproducen a continuación pueden ser considerados como dos indagaciones que pretenden dar cuenta de los aspectos más generales del problema de la naturaleza del...

Leer más
Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990: una aproximación empírica

Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990: una aproximación empírica

El presente documento estudia la evidencia empírica sobre los precios en el Perú. Sobre la base del comportamiento de los precios durante el período 1952-1990, se tratará de determinar...

Leer más
Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

Fecha:  2015-10 Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural Perú. Ministerio de Educación. Dirección de...

Leer más
Aguas turbias, aguas cristalitas: el mundo de los sueños en los andes surcentrales

Aguas turbias, aguas cristalitas: el mundo de los sueños en los andes surcentrales

Aguas turbias, aguas cristalitas. El mundo de los sueños en los Andes surcentrales es una exploración de las creencias y concepciones sobre lo onírico en el ámbito andino, basada...

Leer más
Sustainable development goals in hospitality management

Sustainable development goals in hospitality management

Efforts to contribute to the Sustainable Development Goals are increasingly part of tourism business planning, forming part of their business policies, linking with society and generating a sustainable hotel...

Leer más
Pluralismo Jurídico e Interlegalidad: Textos esenciales

Pluralismo Jurídico e Interlegalidad: Textos esenciales

El presente texto contiene la traducción al castellano de una serie de textos esenciales para actualizar y elevar el debate sobre el pluralismo legal en el Perú. La producción...

Leer más
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina

El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina

Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia...

Leer más
MENU