Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria

Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria

Fecha: 

  • 2015

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • Rodríguez Cabezudo, Nelly Gabriela
  • Piscoya Rojas, Giovanna Karito
  • Puente de la Vega, Lorena
  • Collanqui Díaz, Pedro David
  • Zelarayan Adauto, Marisol Edith
  • Díaz Maguiña, María Isabel
  • Monteza Ahumada, Wenndy Betzabel
  • Paz Huamán, Gina Patricia
  • Isidro Cámac, Lilian Edelmira

Tamaño:

  • 3.013 MB

Categoría:

  • Matemáticas

En el presente fascículo encontrarás: Capítulo I: los fundamentos teóricos de por qué y para qué se aprende matemática, asumiendo la resolución de problemas como la centralidad del quehacer matemático. Capítulo II: los elementos curriculares que permiten generar aprendizajes significativos, así como los estándares de aprendizaje que constituyen los hitos o las metas de aprendizaje a donde deben llegar los estudiantes al culminar el III ciclo. Capítulo III: las orientaciones didácticas en cada una de las competencias que te guiarán para lograr los aprendizajes significativos en los estudiantes. Finalmente, es necesario señalar que la intención del presente fascículo no es entregar recetas “aplicables” de manera directa y mecánica, sino proporcionar herramientas pedagógicas que, haciendo las adaptaciones convenientes, puedan servir para generar aprendizajes en los niños y así complementen y refuercen tu labor cotidiana.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La presencia de China en la región sudamericana. Las implicancias en el campo de la seguridad

La presencia de China en la región sudamericana. Las implicancias en el campo de la seguridad

En 2015 se creó la Red de Política de Seguridad, a iniciativa del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Fundación Konrad...

Leer más
Construir instituciones y fortalecer el Estado Peruano: una mirada crítica desde la consulta previa a pueblos indígenas y originarios

Construir instituciones y fortalecer el Estado Peruano: una mirada crítica desde la consulta previa a pueblos indígenas y originarios

Durante la última década, el Perú ha centrado su estrategia de crecimiento económico en la inversión nacional y extranjera en industrias extractivas. Esta dinámica ha tenido un impacto positivo...

Leer más
Roboética, inteligencia artificial y el sentido de la existencia humana

Roboética, inteligencia artificial y el sentido de la existencia humana

El mundo de hoy enfrenta el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial, así como la complejidad de lograr el mejor uso de la tecnología en diferentes campos....

Leer más
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Este libro está dirigido a aquellos profesionales en formación que requieren conocer los procesos de una planta industrial, y a quienes ya están desarrollando mejoras en una empresa y...

Leer más
Comunicación 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
Modelos de datos de panel y variables dependientes limitadas: teoría y práctica

Modelos de datos de panel y variables dependientes limitadas: teoría y práctica

Por un lado, se ha realizado un breve desarrollo teórico. Su objetivo es formalizar el modelo estadístico asociado a cada tema, las propiedades más importantes de los estimadores y...

Leer más
De la Rerum Novarum a la Centésimus Annus: los cambios en el Perú y el Mundo

De la Rerum Novarum a la Centésimus Annus: los cambios en el Perú y el Mundo

Aborda el empleo como tema central, con ocasión del centenario de la Encíclica Rerum novarum, y en homenaje a la nueva Centesimus annus; a través de una relectura de...

Leer más
El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

Este libro presenta con un enfoque integral, los aspectos históricos, jurídicos y económicos de la soberanía marítima del Perú hasta las 200 millas, dentro del marco actual de la...

Leer más
Derecho y manipulación genética: calificación jurídica de la clonación

Derecho y manipulación genética: calificación jurídica de la clonación

El presente trabajo se circunscribe a la estrecha relación existente entre el derecho y la biomedicina, analizando un caso concreto de manipulación genética: la clonación. Como se determinará en...

Leer más
Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción

Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción

Se presentan las actas del seminario internacional Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción, realizado por el IDEHPUCP en 2005. Dicho evento reunió a...

Leer más
MENU