Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo

Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Bushby, Alfredo

Tamaño:

  • 32.26 MB

Temas:

  • Teatro peruano, Siglo XX, Historia y crítica
  • Teatro peruano, Siglo XXI, Historia y crítica
  • Romanticismo (Teatro), Perú
  • Postmodernismo (Teatro), Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La última década del siglo XX y la primera del siglo XXI han visto la aparición de una gran cantidad de jóvenes dramaturgos peruanos, autores nacidos entre las décadas de los sesenta y los setenta que, a partir de los noventa y hasta el presente, han escrito y puesto en escena una cantidad nunca antes vista de piezas dramáticas. En el presente estudio se plantea que, a pesar de su diversidad, la dramaturgia peruana de cambio de siglo tiene un elemento unificador: la colisión de dos estructuras de sentimiento, la romántica y la posmoderna. Es esta colisión la que genera los conflictos, impulsa las tramas y precipita los desenlaces de las obras de estos dramaturgos. Si bien el objeto de estudio, en su sentido amplio, es toda la dramaturgia del momento de cambio de siglo, esta investigación está centrada en un muestreo integrado por cuatro autores representativos: César de María (1960), Eduardo Adrianzén (1963), Mariana de Althaus (1974) y Roberto Sánchez-Piérola (1976). Las obras revisadas reflejan sin excepción la presencia de lo efímero propia de la posmodernidad a la vez que muestran, también, una nostalgia por un proyecto, un arte o un heroísmo romántico que fue negado a su generación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Románticos y posmodernos: la dramaturgia peruana del cambio de siglo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181927

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El compromiso de la Sociedad Civil con la Educación : Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD)

El compromiso de la Sociedad Civil con la Educación : Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD)

Este registro sobre el PLANCAD debería entenderse tomando en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, se trata de una sistematización que parte de la necesidad de contar con un...

Leer más
Propiedad

Propiedad

Mucho se ha discutido sobre la propiedad. El tei'IUl vuelve a ser actual en nuestra patria debido al papel que se quiere dar a la propiedad social en nuestra...

Leer más
Competitividad con rostro humano: el caso del ecoturismo en Loreto

Competitividad con rostro humano: el caso del ecoturismo en Loreto

Aborda una de las más difíciles problemáticas del nuevo milenio que es la de resolver ¿cómo aprovechar los recursos disponibles de un país tan “rico” como el Perú, de...

Leer más
Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Recursos para docentes
Formas de vida

Formas de vida

Con Formas de vida, Jacques Fontanille culmina el estudio de su recorrido del plano de la expresión, cuya cima constituyen. Una forma de vida, dice el autor, es una...

Leer más
Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Esta obra contribuye al conocimiento de un aspecto de nuestra historia poco atendido en el Perú de las últimas décadas. El sector superior de la sociedad limeña es analizado...

Leer más
Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Debido a la escasez de recursos y a la débil capacidad institucional del sector público peruano, el financiamiento y la prestación de servicios de salud y nutrición depende en...

Leer más
Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

En la presente investigación se determinó la intención emprendedora entre los estudiantes universitarios de las carreras de ciencias administrativas e ingeniería de Perú; asimismo, se evaluó la influencia del...

Leer más
Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Esta investigación se centra en las motivaciones, incentivos y canales de la participación política juvenil dentro del contexto actual de desafección con esta actividad en dos de los grupos...

Leer más
Factores de riesgo de violencia contra la mujer por parte del cónyuge en la región Junín

Factores de riesgo de violencia contra la mujer por parte del cónyuge en la región Junín

La violencia contra la mujer es un fenómeno que, si bien existió con más o menos crudeza en todas las sociedades machistas de la historia de la humanidad, se...

Leer más
MENU