Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana
Fecha:
- 2001
Autor(es):
- Figueroa, Adolfo
Tamaño:
- 9.268 MB
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Los países del primer mundo son no solo más ricos sino también más igualitarios comparados al conjunto de países de tercer mundo. ¿Por qué se mantiene esta situación de la economía mundial, aun en el presente periodo de mayor globalización? ¿Qué tipo de reformas se necesitarían para que se pudiera dar la convergencia entre los dos grupos de países? Este libro se dirige a responder estas preguntas. Para ello, el autor presenta una nueva teoría, una teoría general sobre el capitalismo en sus distintas formas: la teoría de la exclusión. Esta teoría explica porque las reformas liberales que se han aplicado casi a escala mundial en las últimas décadas no han tenido los efectos esperados. El libro examina la experiencia peruana para mostrar, de un modo particular, que los mecanismos que producen y reproducen la desigualdad —los mecanismos de exclusión— no pueden ser modificados con las reformas liberales. Tampoco las reformas que aumentan el peso relativo del Estado pueden hacerlo. Para reducir la desigualdad, que es la causa última de la inestabilidad social, y sentar así las bases para un crecimiento económico sostenido, las reformas que se necesitan son otras, concluye el autor.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana
Recomendaciones para descargar el libro de texto Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46591
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina
Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su...
Leer másYachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder...
Leer másManual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno
El Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del CAI es un documento dirigido a familiares y lideresas de organizaciones que...
Leer másMonetarismo y capitalismo periférico en América Latina
En la Parte I se expone el enfoque teórico de los neo-monetaris- tas, su concepción de la ciencia, de la economía y de la sociedad. En la Parte II...
Leer másEstado, memoria y sociedad contemporánea en Ayacucho, Cusco y Lima. Aula Itinerante Bicentenario
El libro Estado, memoria y sociedad contemporánea en Ayacucho, Cusco y Lima. Aula Itinerante Bicentenario, editado por Claudia Rosas Lauro y Nelson E. Pereyra. Esta publicación nace del proyecto...
Leer másBuscando un rey: el autoritarismo en la historia del Perú, siglos XVI-XXI
Buscando un rey de Eduardo Torres Arancivia es un ensayo que intenta explicar por qué en el Perú no funciona la democracia. Presenta un panorama total de la historia...
Leer másEnsayos de derecho contractual financiero
El presente libro da una visión sobre diversos aspectos medulares en la actividad financiera de hoy en día, que permite apreciar el trascendental cambio experimentado en los últimos años...
Leer másEl cine peruano en tiempos digitales
En los últimos años el cine ha experimentado cambios profundos. La era digital ha modificado las formas tradicionales de producir, concebir, realizar y consumir las películas. Y el cine...
Leer másUniversidad y nación
La universidad y, en particular, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se halla en el centro de la atención pública, debido, principalmente, al debate actual sobre cuál es...
Leer másRegulación y Supervisión del Sector Eléctrico
Presenta algunos elementos de teoría microeconómica relacionados con organización industrial y la teoría y métodos de regulación que permiten entender algunas de las disyuntivas que se enfrentan en la...
Leer más