Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

Fecha: 

  • 2016

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 40.55 MB

Categoría:

  • Escuelas multigrado

Recurso de apoyo que te permitirá orientar a los estudiantes en el uso de los cuadernos de autoaprendizaje de comunicación y matemática. En el primer capítulo, se presenta el contexto en un aula multigrado y unidocente, las estrategias de atención y organización de las y los estudiantes; y los cuadernos de autoaprendizaje, importancia y ventajas de su uso para tus estudiantes. En el segundo capítulo, se presenta las orientaciones metodológicas para el uso del cuaderno de autoaprendizaje por parte de tus estudiantes: una visión general de la estructura y los contenidos, la composición de las unidades y las actividades, así como los íconos y otros elementos que brindan indicaciones para la y el estudiante. En el tercer capítulo, se presenta las orientaciones didácticas para el desarrollo de las cuatro unidades propuestas para el área de Comunicación, con tres actividades cada una, las cuales son trabajadas en forma simultánea y diferenciada para todos los grados. Finalmente, en el cuarto capítulo, se presenta las orientaciones didácticas para el desarrollo de las cuatro unidades propuestas para el área de Matemática, con cuatro actividades para cada una, que –al igual que en Comunicación– son presentadas en forma simultánea y diferenciada para todos los grados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

Se trata de una reedición de la investigación realizada por el IDEHPUCP en 2012, con el fin de presentar un análisis actualizado de los principales logros en la materia....

Leer más
Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú

Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú

Este libro intenta extraer algunas lecciones sobre la base de la experiencia de los grupos económicos más importantes del Perú. Si bien a lo largo de sus historias empresariales...

Leer más
La Selvática de La casa verde: Más allá de la violencia del estereotipo y del estigma

La Selvática de La casa verde: Más allá de la violencia del estereotipo y del estigma

Nuestro ensayo procura como fin último deconstruir las ideas homogenizantes sobre las mujeres amazónicas. En ese sentido, subrayamos que la exotización es una forma de radical violencia hacia ellas,...

Leer más
Hacia una concepción jurídica unitaria de la muerte

Hacia una concepción jurídica unitaria de la muerte

Los trasplantes de órganos nos han planteado la necesidad de redefinir el concepto de muerte, a fin de posibilitar con mayor eficacia la técnica médica. Sin embargo, corresponde al...

Leer más
El legado vigente de los viejos liberales políticos

El legado vigente de los viejos liberales políticos

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y...

Leer más
Pensamiento lógico

Pensamiento lógico

El pensamiento lógico es una actividad innata de los seres humanos. Los estudios manifiestan que se puede desarrollar y potenciar a fin de que pueda ser utilizado de manera...

Leer más
La literatura peruana del siglo XIX: periodificación y caracterización

La literatura peruana del siglo XIX: periodificación y caracterización

En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú...

Leer más
Desarrollo humano y libertades : una aproximación interdisciplinaria

Desarrollo humano y libertades : una aproximación interdisciplinaria

A fines de la década de 1990, el trabajo de Amartya Sen produjo un cambio radical en la forma de entender el desarrollo. Su enfoque, basado en las categorías...

Leer más
La Crisis Financiera Global de 2008: respuesta de política monetaria y lecciones aprendidas (Capítulo)

La Crisis Financiera Global de 2008: respuesta de política monetaria y lecciones aprendidas (Capítulo)

En la Crisis Financiera Global de 2008, la corrección de una burbuja en el mercado inmobiliario en economías desarrolladas generó problemas de solvencia y un credit crunch, amplificados por...

Leer más
Vivenciando mi sexualidad : guía para tutoras y tutores

Vivenciando mi sexualidad : guía para tutoras y tutores

Material elaborado con el propósito de promover en las tutoras y los tutores, la reflexión educativa en torno a su propia sexualidad, así como intervenir, en una perspectiva formativa...

Leer más
MENU