Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

Fecha: 

  • 2016

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 40.55 MB

Categoría:

  • Escuelas multigrado

Recurso de apoyo que te permitirá orientar a los estudiantes en el uso de los cuadernos de autoaprendizaje de comunicación y matemática. En el primer capítulo, se presenta el contexto en un aula multigrado y unidocente, las estrategias de atención y organización de las y los estudiantes; y los cuadernos de autoaprendizaje, importancia y ventajas de su uso para tus estudiantes. En el segundo capítulo, se presenta las orientaciones metodológicas para el uso del cuaderno de autoaprendizaje por parte de tus estudiantes: una visión general de la estructura y los contenidos, la composición de las unidades y las actividades, así como los íconos y otros elementos que brindan indicaciones para la y el estudiante. En el tercer capítulo, se presenta las orientaciones didácticas para el desarrollo de las cuatro unidades propuestas para el área de Comunicación, con tres actividades cada una, las cuales son trabajadas en forma simultánea y diferenciada para todos los grados. Finalmente, en el cuarto capítulo, se presenta las orientaciones didácticas para el desarrollo de las cuatro unidades propuestas para el área de Matemática, con cuatro actividades para cada una, que –al igual que en Comunicación– son presentadas en forma simultánea y diferenciada para todos los grados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía de orientaciones para docentes de primaria de escuelas multigrado y unidocente en el uso pedagógico del cuaderno de autoaprendizaje 4, 5 y 6 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los olvidados: (no los de Buñuel, los míos): narrativa

Los olvidados: (no los de Buñuel, los míos): narrativa

Este libro es un recorrido nostálgico a través de una infancia y adolescencia en Lima, marcados por los problemas que causaron el abandono de un país sumido en la...

Leer más
Diseño curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Inicial

Diseño curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Inicial

Documento de política educativa que presenta el Perfil de egreso y las competencias profesionales docentes, así como los niveles de desarrollo de dichas competencias. Establece un plan de estudios...

Leer más
Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Entusiasmada y consciente de la importancia del sector productivo para develar el desarrollo social, pensé que era necesario seguir desenvolviendo la madeja, analizar mayor número de casos para probar...

Leer más
Arqueología hidráulica prehispánica del valle bajo del Rímac (Lima, Perú): estudio de un sistema de riego costeño

Arqueología hidráulica prehispánica del valle bajo del Rímac (Lima, Perú): estudio de un sistema de riego costeño

El agua transformada en sistema de riego es una construcción social. Es decir, es un recurso colectivo, ya que no puede ser manejado de forma individual (Apollin 2007: 261;...

Leer más
Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática

Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática

Ofrece una visión general de la investigación matemática según el currículo e identifica seis campos en este caso. Asimismo, diseña la programación curricular a lo largo de los 10...

Leer más
Notas de Técnicas de Muestreo

Notas de Técnicas de Muestreo

La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales se obtienen al observar una o más variables en una población o muestra. Si bien una muestra es...

Leer más
Estudios de historia peruana : las civilizaciones primitivas y el Imperio Incaico

Estudios de historia peruana : las civilizaciones primitivas y el Imperio Incaico

Este quinto tomo de las Obras Completas de don José de la Riva-Agüero, segundo de sus Estudios de 'Historia Peruana, reúne sus monografías, lecciones, prólogos, recensiones bibliográficas, ensayos y...

Leer más
Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

El objetivo del presente documento es evaluar el manejo actual de los recursos en la actividad pesquera industrial del Perú, señalar las perspectivas del sector dentro del marco legal...

Leer más
Crónica del Perú: tercera parte

Crónica del Perú: tercera parte

Uno de los elementos que permiten valorar la importancia de la presente edición completa de la obra histórica de Pedro de Cieza de León, que lleva a cabo la...

Leer más
Comercio electrónico

Comercio electrónico

Presenta una introducción a Internet, su origen, evolución y conceptos principales: buscadores, intranet, extranet, etc. así como del comercio electrónico: definiciones, impacto y características. Se divide en nueve capítulos...

Leer más
MENU