Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú

Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú

Fecha: 

  • 1996-10

Autor(es):

  • Peñaranda Castañeda, César

Tamaño:

  • 1.342 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Desarrolla el tema de la promoción de exportaciones desde cuatro enfoques fundamentales: política macroeconómica, política microeconómica, infraestructura fiscal y marco institucional. El estudio se presenta en dos partes. En la primera, hace un breve análisis del entorno macroeconómico del primer quinquenio de la década del noventa. En la segunda, aborda la política macroeconómica y la importancia de la promoción de exportaciones; resaltando los beneficios que ésta reporta al Perú. Asimismo, propone y discute el diseño y ejecución de una política integral de promoción y desarrollo de las exportaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Promoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/143

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

María Eugenia Ulfe expone en este libro es un estudio sobre las representaciones de la memoria histórica reciente en las obras de artistas populares ayacuchanos. Ellos caracterizan en sus...

Leer más
La percepción pública respecto a las personas venezolanas en el espejo de los medios de comunicación en el Perú

La percepción pública respecto a las personas venezolanas en el espejo de los medios de comunicación en el Perú

Veinte años atrás, la experiencia de una ciudadana o ciudadano peruano respecto al fenómeno migratorio se limitaba a ser emigrante. Años después, esta coyuntura cambió abruptamente con la llegada...

Leer más
Guía de lineamientos para la constitución de las comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencias de las DRE, UGEL e instituciones educativas

Guía de lineamientos para la constitución de las comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencias de las DRE, UGEL e instituciones educativas

La guía tiene como objetivo ser un aporte para mejorar la comprensión de la estructura, de los roles y de las funciones de la Comisión de Gestión del Riesgo...

Leer más
Horizontes de la hipótesis tensiva

Horizontes de la hipótesis tensiva

El presente libro no tiene edición en francés. Está integrado por ensayos de Claude Zilberberg, algunos publicados en revistas diversas, otros totalmente inéditos, seleccionados y traducidos por Desiderio Blanco...

Leer más
Identidades masculinas: varones de clase media en el Perú

Identidades masculinas: varones de clase media en el Perú

El presente trabajo se propone analizar los discursos y representaciones de masculinidad característicos de la cultura peruana de clase media. Busca comprender la manera como dos generaciones de varones...

Leer más
El sistema financiero y los modelos macroeconómicos

El sistema financiero y los modelos macroeconómicos

Este documento ha sido desarrollado con la idea de lograr básicamente dos objetivos: Primero, dilucidar concretamente los aspectos en que difieren las teorías monetarista, keynesiana y estructuralista postkeynesiana en...

Leer más
Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015

Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015

El informe está dividido en tres capítulos. En el primero, se presentan los resultados del seguimiento al Gasto Público en Niños, Niñas y Adolescentes al 2015. En el segundo,...

Leer más
Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia

Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia

El Derecho Médico es una nueva forma de estudiar jurídicamente las consecuencias del desarrollo, aplicación y práctica de las ciencias de la salud en el ser humano. Esta rama...

Leer más
Una mirada latinoamericana a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades

Una mirada latinoamericana a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades

La desigualdad en América Latina y el Caribe se presenta como una limitación para alcanzar el potencial de la región, rica en recursos naturales, pero sin capacidad para su...

Leer más
MENU