Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú

Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú

Fecha: 

  • 1959

Autor(es):

  • Secretaria General de Episcopado del Perú

Tamaño:

  • 10.39 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La memorable Carta Pastoral Colectiva del Episcopado Peruano «sobre algunos aspectos de la cuestión social en el Perú» publicada el 25 de enero de 1958, ordenó la realización en Lima de la Primera SEMANA SOCIAL DEL PERU. A semejanza de otros países europeos y americanos qué hace años realizan sus Semanas Sociales, el Episcopado del Perú invitó a eclesiásticos y seglares a estudiar los problemas que suscita la situación social de nuestra Patria. El Comité Organizador, después de detenido estudio, escogió como Tema central «Exigencias sociales del catolicismo en el Perú». La elección del Tema se debió a la necesidad de presentar un panorama general de la realidad peruana dejando para futuras Semanas el estudio profundo de los problemas. Urgía reforzar el vibrante llamado de los Obispos con el planteamiento sereno y meditado acerca de las clases sociales en el Perú, las relaciones de trabajo y la promoción cultural, e indicar las orientaciones para la acción social que deben guiar al individuo y asociaciones privadas, a los organismos de derecho público y a la Iglesia.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Primera Semanal Social: Exigencias sociales del catolicismo en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69856

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Proyectos de investigación docente. Catálogo 2019

Proyectos de investigación docente. Catálogo 2019

La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en...

Leer más
La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Este informe tiene como objetivo principal presentar y discutir los hallazgos del proyecto de investigación “La emergencia de políticas multiculturales en gobiernos regionales y municipales: los casos de Cusco...

Leer más
La América colonial en su historia y literatura

La América colonial en su historia y literatura

Marcel Bataillon (1895-1977), es uno de los más grandes hispanistas y americanistas franceses. En su prolífica obra - de estudio de la historia de las ideas y de las...

Leer más
Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

Lectura y aprendizaje: El uso semestral de libros en la formación académica de los alumnos PUCP. Un estudio descriptivo

El Banco del Libro, como estructura de prestación de servicios, dependiente del Sistema de Bibliotecas PUCP, planifica, organiza y ejecuta las acciones necesarias para facilitar el uso semestral de...

Leer más
Cronista y príncipe: la obra de don Felipe Guamán Poma de Ayala

Cronista y príncipe: la obra de don Felipe Guamán Poma de Ayala

Este libro representa un esfuerzo por estudiar la formulación histórica y literaria del cronista, analizando su obra desde un punto de vista historiográfico y artístico, y en permanente relación...

Leer más
Relatos: nuestro Perú, tesoros escondidos.

Relatos: nuestro Perú, tesoros escondidos.

Estos nuevos relatos son la continuación de los “Veinticinco relatos para no olvidar” que el Instituto de Derechos Humanos y Democracia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP),...

Leer más
Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

El objetivo de la investigación es analizar la manera cómo el uso del lenguaje y la comunicación empleada en la cobertura de prensa escrita peruana en relación a casos...

Leer más
Pobreza y desafíos tecnológicos en comunidades de Huancavelica

Pobreza y desafíos tecnológicos en comunidades de Huancavelica

El estudio analiza las condiciones de vida de algunas comunidades altoandinas del departamento de Huancavelica y evalúa sus posibilidades para incorporar soluciones tecnológicas de bajo costo que les permitan...

Leer más
Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno

Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno

A la par de otros géneros considerados hasta no hace mucho tiempo como “menores”, “laterales” o “simples curiosidades” —la narrativa de orientación fantástica, la ciencia ficción y el policial—,...

Leer más
Guía para el docente “Añanayeteri kametsayetatsiri 2019” : Asháninka

Guía para el docente “Añanayeteri kametsayetatsiri 2019” : Asháninka

El propósito principal es contribuir en la mejora continua de las capacidades lectoras en sus estudiantes. Por esta razón, esta guía le servirá para acompañar y retroalimentar el proceso...

Leer más
MENU