Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Lerner Febres, Salomón

Tamaño:

  • 1.476 MB

Temas:

  • Secularización (Teología), Congresos
  • Religión y cultura

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Uno de los rasgos predominantes del llamado «proceso de secularización» fue la fractura entre el orden racional y el orden religioso, es decir, la desvalorización epistemológica y ética de la religión y su progresivo desalojo de la esfera pública, no solo de la política sino también de la esfera de las prácticas más comunes de la vida cultural. Existe en la actualidad, sin embargo, un amplio consenso en considerar que dicho proceso encierra muchos malentendidos y que debemos por ello repensar nuevamente sus orígenes, diferenciar mejor sus alcances y reexaminar sus pretensiones de verdad. Hace falta imaginar una forma de concebir las relaciones entre la razón y la religión que no produzca una indebida desautorización de las cosmovisiones religiosas ni, por extensión, de las cosmovisiones culturales en general. Es a esa nueva articulación conceptual hacia donde apunta el concepto de «postsecularización» y en ella se plantean, como es natural, nuevos escenarios del encuentro entre las culturas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174280

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La producción académica de profesores del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000 – 2019

La producción académica de profesores del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000 – 2019

Estudio bibliométrico exploratorio que describe y analiza las tendencias de la producción académica de profesores de tiempo completo del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del...

Leer más
Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

El presente fascículo es la segunda versión de Rutas del Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto del trabajo de investigación y validación en las aulas. Esta nueva versión proporciona...

Leer más
Raíces históricas de los pueblos pre – hispánicos del valle del Mantaro

Raíces históricas de los pueblos pre – hispánicos del valle del Mantaro

La historia del valle del Hatun Mayu (Río Grande), se inicia conociendo el pasado del hombre andino, desde sus primeras manifestaciones materiales y espirituales, fundamentalmente es un acercamiento dialéctico...

Leer más
Viajantes al nuevo mundo: extranjeros en Lima, 1590-1640

Viajantes al nuevo mundo: extranjeros en Lima, 1590-1640

Viajantes al Nuevo Mundo analiza las estrategias de integración de los extranjeros que vivieron en Lima en los años de 1590-1640. Esta cuestión resulta interesante por cuanto los extranjeros,...

Leer más
Las políticas comerciales y cambiarias en el Perú, 1960-1995

Las políticas comerciales y cambiarias en el Perú, 1960-1995

Este libro busca poner en orden lo que se sabe sobre la política comercial y cambiaría en el Perú de los últimos 35 años, período que abarca la vida,...

Leer más
Junta Nacional de Justicia (JNJ): nueva oportunidad para la justicia en el Perú

Junta Nacional de Justicia (JNJ): nueva oportunidad para la justicia en el Perú

Desde el 2019, el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha apostado por acompañar...

Leer más
Aprendiendo a aprender por un buen vivir : experiencia de la Institución Educativa Secundaria “Leoncio Prado”, Ramis – UGEL Puno

Aprendiendo a aprender por un buen vivir : experiencia de la Institución Educativa Secundaria “Leoncio Prado”, Ramis – UGEL Puno

Esta experiencia es la imagen, la respuesta a la práctica, arte y puesta en escena de los propósitos y valores de la institución que se declara abierta al aprendizaje,...

Leer más
Collaguas

Collaguas

Estudio realizado por el editor David J. Robinson que evidencia información sobre la estructura social, la organización territorial, el habitat, la producción agrícola, la ganadería, la composición demográfica, los...

Leer más
Soñando juntos una escuela digna y acogedora : sistematización de la experiencia de gestión escolar de la Institución Educativa 34504 de la comunidad de Camantarma, Oxapampa, Pasco

Soñando juntos una escuela digna y acogedora : sistematización de la experiencia de gestión escolar de la Institución Educativa 34504 de la comunidad de Camantarma, Oxapampa, Pasco

La presente sistematización se enmarca en el sistema de identificación, sistematización y difusión que ha implementado el FONDEP en el 2014, partiendo de un marco de criterios e indicadores...

Leer más
El otro partido: la disputa por el gobierno del fútbol peruano

El otro partido: la disputa por el gobierno del fútbol peruano

Acabamos de asistir a un mundial de fútbol luego de 36 años y el país entero ha vibrado de emoción y patriotismo deportivo. Sin embargo, es hora de preguntarnos:...

Leer más
MENU