Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Lerner Febres, Salomón

Tamaño:

  • 1.476 MB

Temas:

  • Secularización (Teología), Congresos
  • Religión y cultura

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Uno de los rasgos predominantes del llamado «proceso de secularización» fue la fractura entre el orden racional y el orden religioso, es decir, la desvalorización epistemológica y ética de la religión y su progresivo desalojo de la esfera pública, no solo de la política sino también de la esfera de las prácticas más comunes de la vida cultural. Existe en la actualidad, sin embargo, un amplio consenso en considerar que dicho proceso encierra muchos malentendidos y que debemos por ello repensar nuevamente sus orígenes, diferenciar mejor sus alcances y reexaminar sus pretensiones de verdad. Hace falta imaginar una forma de concebir las relaciones entre la razón y la religión que no produzca una indebida desautorización de las cosmovisiones religiosas ni, por extensión, de las cosmovisiones culturales en general. Es a esa nueva articulación conceptual hacia donde apunta el concepto de «postsecularización» y en ella se plantean, como es natural, nuevos escenarios del encuentro entre las culturas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174280

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los sitios de la memoria: procesos sociales de la conmemoración en el Perú.

Los sitios de la memoria: procesos sociales de la conmemoración en el Perú.

La presente publicación ofrece los resultados de la investigación sobre experiencias locales de memoria de la violencia realizada por el IDEHPUCP, entre los años 2009 y 2010, en tres...

Leer más
Crónica del Perú: segunda parte

Crónica del Perú: segunda parte

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado...

Leer más
Teorías contemporáneas de la motivación: una perspectiva aplicada

Teorías contemporáneas de la motivación: una perspectiva aplicada

Teorías contemporáneas de la motivación. Una perspectiva aplicada, reúne los hallazgos desarrollados en investigaciones de psicólogos peruanos y belgas sobre la manera en que el ser humano, en su...

Leer más
La disciplina de la vanidad

La disciplina de la vanidad

Los escritores son pájaros que acopian ramas y hojas secas sin saber bien para qué, hasta que un día saben, por naturaleza, que con esos retazos deben construir un...

Leer más
Desequilibrios

Desequilibrios

En La pérdida, Frisancho aborda el proceso humano del desprendimiento tras sucesos como la distancia y el olvido.

Leer más
Incas y españoles en la conquista de los chachapoya

Incas y españoles en la conquista de los chachapoya

Este libro establece las bases para dar a los Chachapoya un espacio en la historia cultural de los Andes. A partir del siglo IX, los Chachapoya desarrollaron su propia...

Leer más
Fábulas orales aimaras

Fábulas orales aimaras

El libro Fábulas Orales Aimaras obra publicada en el año 1975, por el maestro y lingüista aimara Mario Franco Inojosa, de 190 páginas (Lima, 1975, Imp. Tipografía y Offset...

Leer más
Universos en expansión: Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XX

Universos en expansión: Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XX

La presente antología crítica se plantea, como objetivo primordial, dar cuenta de la ciencia ficción escrita en el Perú desde el periodo aludido líneas arriba hasta nuestros días. Las...

Leer más
Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

En este trabajo intento una exploración· del Derecho de la Universidad. El asunto admite un tratamiento riguroso y profundo, aunque ciertamente la pretensión está más allá del logro. Insisto...

Leer más
El intento de las víctimas y sus familias por acceder a la justicia.Trata de personas, violencia y explotación: 40 testimonios

El intento de las víctimas y sus familias por acceder a la justicia.Trata de personas, violencia y explotación: 40 testimonios

La presente investigación cualitativa, describe a través de entrevistas a profundidad las vivencias de 30 víctimas de trata de personas y 10 de sus familiares, en su interrelación con...

Leer más
MENU