Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Fecha: 

  • 2013-02

Autor(es):

  • Gómez de la Torre, Andrés

Tamaño:

  • 2.681 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre la base de las publicaciones doctrinarias existentes en sus respectivos países. Específicamente, se han analizado las normatividades en materia de Inteligencia de Brasil (Ley 9883), Argentina (Ley 25.250), España (Ley 11/2002), Chile (Ley 19.974), México (Ley de Seguridad Nacional), Perú (Ley 28664), Colombia (Ley 1288) y Ecuador (Ley de Seguridad Pública y del Estado). Asimismo, se hace una breve referencia a los avances legales en materia de Inteligencia en Bolivia, Uruguay, Venezuela y Nicaragua. Durante el desarrollo del presente trabajo se considera el orden cronológico en la publicación de cada una de ellas. A través de un enfoque histórico, se observó y comprendió la evolución de la Inteligencia en el Perú y, al mismo tiempo se comparó esta con los procesos ocurridos en otras realidades. Con ello se busca que el lector propenda hacia un análisis de construcción mental de futuros escenarios en dicha materia7, porque: ―La historia no se repite pero los comportamientos se reproducen. Entre los objetivos del presente análisis está evaluar la evolución normativa9 y determinar la existencia de categorías comunes de control y fiscalización en las citadas leyes, a través de cada una de sus diferentes percepciones de amenazas y riesgos, y buscando establecer si dichas leyes contienen un mismo horizonte de desarrollo democrático.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54235

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Una reforma imposible: La justicia latinoaméricana en el banquillo

Una reforma imposible: La justicia latinoaméricana en el banquillo

Este libro, escrito por Luis Pásara, está organizado en cuatro partes. La primera aborda la ineficacia de la ley en la vida social de un país y su repercusión...

Leer más
Derecho penal básico

Derecho penal básico

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Felipe Villavicencio...

Leer más
La religión en el Perú al filo del milenio

La religión en el Perú al filo del milenio

Este libro constituye una visión de conjunto del complejo mundo religioso al término del Siglo XX. Desde diferentes perspectivas disciplinarias, este libro aborda tres aspectos básicos de la religión...

Leer más
Sin amor no hay aprendizaje : experiencia de la Institución Educativa Veritatis Splendor. Huarochirí, Lima, Perú

Sin amor no hay aprendizaje : experiencia de la Institución Educativa Veritatis Splendor. Huarochirí, Lima, Perú

Desde su creación en el año 2004 la Institución Educativa “Veritatis Splendor” ha desarrollando un enfoque de trabajo que los actores de la experiencia han denominado “Pedagogía del Amor”...

Leer más
Filosofía y política en el Perú: estudio del pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, José CArlos Mariátegui, Víctor Andrés Belaunde

Filosofía y política en el Perú: estudio del pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, José CArlos Mariátegui, Víctor Andrés Belaunde

La discusión sobre la política en el Perú no tiene sentido si no se investigan con seriedad las corrientes y preocupaciones filosóficas que han aparecido en nuestro país. Este...

Leer más
Propuestas para la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial: gobierno y administración del poder judicial, organización de la función jurisdiccional y sistema de carrera judicial

Propuestas para la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial: gobierno y administración del poder judicial, organización de la función jurisdiccional y sistema de carrera judicial

Este proyecto, diseñado a mediados del 2000 e iniciado en octubre de ese año, ha tenido como objetivo contribuir al proceso de reconstrucción de un marco institucional en el...

Leer más
¿Qué es ser un youtuber?

¿Qué es ser un youtuber?

Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a...

Leer más
Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y...

Leer más
Caminos para la paz en el Perú

Caminos para la paz en el Perú

Reúne reflexiones a cargo de expertos, intelectuales y dirigentes de organizaciones sociales, en el marco del XI Intercampus, acerca de los problemas de la violencia y posibilidades de pacificación.

Leer más
¿Existe la nación peruana? Apreciación histórica y breve análisis

¿Existe la nación peruana? Apreciación histórica y breve análisis

El presente trabajo analiza la existencia de la nación peruana, donde se refleja el pensamiento de un hombre joven que permite conocer cómo ven las nuevas generaciones al Perú.

Leer más
MENU