Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima

Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima

Fecha: 

  • 1993-11

Autor(es):

  • Urrunaga, Roberto
  • Huarote Sako, Alberto Francisco

Tamaño:

  • 1.097 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Los objetivos de la presente investigación son: la difusión de la idea que está detrás de los mercados de futuros y la discusión sobre su implementación en el país. El primer objetivo implica dar a conocer a un mayor número de personas el funcionamiento de los principales tipos de contratos que pueden efectuarse en un mercado de futuros, para eventualmente permitir masificar su utilización no sólo en el ámbito empresarial (producción y comercialización), sino también mediante la incorporación de los ahorristas e inversionistas con mayor o menor aversión al riesgo. El segundo objetivo constituye el fin último de la investigación y de este documento. La gran interrogante es la posibilidad de implementar al menos un mercado de futuros en territorio nacional que permita, entre otras cosas, desarrollar el estrecho mercado de capitales peruano. La respuesta definitiva sólo podrá alcanzarse en la medida en que se amplíe el ámbito de la discusión, proceso en el cual esperamos estar colaborando con este documento y, en particular, con la tercera sección del mismo, en donde se discute la interrogante planteada. Allí se distingue entre commodities, monedas e instrumentos financieros, y se llega a la conclusión de la conveniencia de crear un mercado de futuros para las acciones cotizadas en la BVL. Por último, se presentan algunas reflexiones finales para redondear el análisis de la aplicabilidad de los mercados de futuros en el Perú, particularmente en la BVL, dado el nuevo escenario y su proyección tanto inmediata como de más largo alcance.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima

Recomendaciones para descargar el libro de texto Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Opciones, futuros y su implementación en la Bolsa de Valores de Lima en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2074

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aprendo mejor mediante la etnomatemática lúdica : experiencia de la IEP No. 71003 «Centenario 891» Juli, UGEL Chucuito

Aprendo mejor mediante la etnomatemática lúdica : experiencia de la IEP No. 71003 «Centenario 891» Juli, UGEL Chucuito

Aborda desde un epiciclo estratégico el desarrollo de las habilidades en la resolución de problemas matemáticos, donde los estudiantes impregnados de conocimientos convalidan en grupos y aprenden mejor provocando...

Leer más
La interacción de los Muun Yacha Ainau en las sesiones de aprendizaje para fortalecer la identidad cultural awajún : sistematización de la experiencia de la I.E. “Técnico Industrial Túpac Amaru”, distrito de Imaza, Bagua, Amazonas

La interacción de los Muun Yacha Ainau en las sesiones de aprendizaje para fortalecer la identidad cultural awajún : sistematización de la experiencia de la I.E. “Técnico Industrial Túpac Amaru”, distrito de Imaza, Bagua, Amazonas

Nuestro país se caracteriza por la diversidad cultural y lingüística. Por ello, es de especial importancia promover el enfoque intercultural (enfoque transversal del Currículo Nacional de la Educación Básica...

Leer más
Derecho diplomático: comentarios a la Convención sobre Relaciones Diplomáticas

Derecho diplomático: comentarios a la Convención sobre Relaciones Diplomáticas

La elaboración de una obra sobre Derecho Diplomático constituye sin duda un reto difícil de asumir, no solo por la riqueza y complejidad de las relaciones jurídicas que regula...

Leer más
La reforma de la enseñanza del Derecho en la Facultad de Derecho de la PUCP en las décadas del sesenta y setenta del siglo XX

La reforma de la enseñanza del Derecho en la Facultad de Derecho de la PUCP en las décadas del sesenta y setenta del siglo XX

Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial ocurrieron una serie de acontecimientos en el mundo y en el Perú que transformaron por completo la economía, la política, la...

Leer más
Habitó entre nosotros

Habitó entre nosotros

Hace más de dos mil años, un hombre excepcional, con su prédica y su muerte, unió para siempre el cielo y la tierra. De él, de Cristo, trata este...

Leer más
Historias, violencias y memoria en la Amazonía

Historias, violencias y memoria en la Amazonía

Los trabajos recopilados en este volumen presentan diversos procesos de construcción y transmisión de memorias desarrolladas por sociedades indígenas amazónicas de Perú y Colombia. Los recuerdos de episodios de...

Leer más
Ñantsipe Ayoyetajeri Ashaninka = Vocabulario pedagógico Ashaninka

Ñantsipe Ayoyetajeri Ashaninka = Vocabulario pedagógico Ashaninka

Ñantsipe ayoyetajeri es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el...

Leer más
La nueva evangelización en el Perú a la luz de Santo Domingo de cara al tercer milenio. Reflexiones y líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Peruana para el periodo 1995-2000.

La nueva evangelización en el Perú a la luz de Santo Domingo de cara al tercer milenio. Reflexiones y líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Peruana para el periodo 1995-2000.

Los desafíos que los tiempos actuales presentan nos llevan a reflexionar sobre nuestra presencia en medio de los hombres de nuestro tiempo y cultura, en fidelidad a nuestra misión...

Leer más
CONSTRUYENDO JUSTICIA

CONSTRUYENDO JUSTICIA

Selección de exposiciones ofrecidas en el marco del proyecto Capacitación en acceso a la justicia y procesamiento de violaciones de derechos humanos, llevado a cabo en el año 2004...

Leer más
Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

El objetivo de la investigación es analizar la manera cómo el uso del lenguaje y la comunicación empleada en la cobertura de prensa escrita peruana en relación a casos...

Leer más
MENU