Notas de Técnicas de Muestreo

Notas de Técnicas de Muestreo

Fecha: 

  • 2021-10

Autor(es):

  • Valdivieso Serrano, Luis

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales se obtienen al observar una o más variables en una población o muestra. Si bien una muestra es cualquier subconjunto de la población, conclusiones válidas sobre esta última podrán solo garantizarse de ser la muestra probabilística, es decir, en las que cada unidad seleccionada tenga una probabilidad conocida de ser tomada. Este texto, en su segunda edición corregida y aumentada, introduce las principales técnicas para seleccionar y analizar este tipo de muestras sobre poblaciones finitas. La finitud es aquí relevante, pues hace que el desarrollo de estas técnicas se oriente más por un enfoque basado en el diseño. En él, la aleatoriedad de los resultados es producto del proceso de selección de la muestra y no de la consideración de que la o las variables de interés provengan de un hipotético modelo poblacional como se acostumbra asumir en la inferencia clásica. Aparte de las técnicas o esquemas de muestreo básicos como el del muestreo aleatorio simple, el muestreo estratificado y el de conglomerados, el texto introduce algunos tópicos de muestreo complejo. Este, que en la práctica es el esquema más utilizado, se origina cuando debido a las restricciones presupuestales y logísticas o a la configuración y tamaño de la población, se hace necesario el restringir o combinar dos o más esquemas básicos ya sea que las selecciones se hagan con igual probabilidad o no. Parte central y transversal del desarrollo del texto será el uso del software libre R, con principalmente los paquetes survey y sampling. El texto incluye también varios ejercicios propuestos y soluciones o sugerencias a todos los problemas pares. Muchos de los ejemplos desarrollados en el texto y de los ejercicios planteados se basan en datos reales locales o foráneos de dominio público.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Notas de Técnicas de Muestreo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Notas de Técnicas de Muestreo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Notas de Técnicas de Muestreo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Notas de Técnicas de Muestreo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Notas de Técnicas de Muestreo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Notas de Técnicas de Muestreo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182371

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las reparaciones a las víctimas de la violencia en Colombia y Perú: retos y perspectivas.

Las reparaciones a las víctimas de la violencia en Colombia y Perú: retos y perspectivas.

La presente publicación reúne diversas reflexiones sobre las políticas de reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos en contextos de autoritarismo o de violencia masiva. Aborda las dificultades...

Leer más
Franqueando fronteras: Garcilaso de la Vega y La Florida del Inca

Franqueando fronteras: Garcilaso de la Vega y La Florida del Inca

FRANQUEANDO FRONTERAS: GARCILASO DE LA VEGA y La Florida del Inca, publicado simultanea-mente en castellano en el Pero, y en ingles en los Estados Unidos, constituye un tributo seriero...

Leer más
El ser humano como persona natural

El ser humano como persona natural

Este libro contiene un análisis exegético de los setenticinco primeros artículos del Código Civil y está destinado a profesionales y estudian tes especializados en Derecho. Cada artículo es estudiado...

Leer más
Compendio de derecho penal económico: parte general: curso universitario

Compendio de derecho penal económico: parte general: curso universitario

En este libro se presentan datos estadísticos sobre la delincuencia económica y sus relaciones con el crimen organizado y la corrupción, así como sobre las reacciones nacionales e internacionales...

Leer más
Federalismo fiscal: El caso peruano

Federalismo fiscal: El caso peruano

La presente reseña intenta mostrar la experiencia peruana en lo que se refiere a la descentralización fiscal. Lo primero que cabe decir es que el Perú, como muchos países...

Leer más
La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

En más de tres mil años de poesía en lengua china, ésta es la edad de oro. Cincuenta mil poemas han llegado hasta nosotros. Parte del aprecio que se...

Leer más
Tratado de libre comercio entre el Perú y los Estados Unidos: impacto sobre el empleo

Tratado de libre comercio entre el Perú y los Estados Unidos: impacto sobre el empleo

En los últimos meses, el Perú y los Estados Unidos vienen sosteniendo un proceso de negociación con el objetivo de firmar un acuerdo comercial bilateral. Esta negociación ha generado...

Leer más
Experiencias exitosas de certificación de competencias profesionales de técnicos en Farmacia y Enfermería

Experiencias exitosas de certificación de competencias profesionales de técnicos en Farmacia y Enfermería

Recoge la experiencia de las personas certificadas en enfermería y farmacia, quienes expresan sus experiencias, sentimientos y expectativas, así como en qué medida la certificación favorece el desarrollo de...

Leer más
Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Este libro presenta el resultado de un trabajo promovido por IDEA, una organización internacional con sede en Estocolmo, conformada por Estados nacionales y organismos multilaterales, interesada en la elaboración...

Leer más
El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo

El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo

El Discurso en loor de la poesía, paratexto anónimo que prologa la Primera parte del Parnaso antártico de obras amatorias, de Diego Mexía de Fernangil (1608), es un exponente...

Leer más
MENU