Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Universidad de Lima, Carrera de Arquitectura

Tamaño:

  • 13.41 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

La Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, continuando con el propósito de reconstruir y poner en valor la arquitectura peruana del siglo XX, publica la tercera entrega de la colección Encuentros, en la que nos muestra el trabajo del arquitecto italiano Mario Bianco durante sus trece años de estadía en el Perú. Como tantos italianos migrantes, Bianco contribuyó a la consolidación cultural del siglo XX y dio inicio al espacio moderno en el Perú con obras excepcionales como el Departamento de Arquitectura, la casa D’Onofrio o el Hotel Savoy. El aporte italiano a la modernidad peruana se explora mediante los ensayos de Nanda Leonardini, Elio Martuccelli, Héctor Abarca, Martín Fabbri y Octavio Montestruque, los dos últimos encargados de la coordinación e investigación del proyecto. Se incluyen también las conversaciones con José García Bryce y Adolfo Córdova, testigos directos del trabajo docente y profesional de Mario Bianco. La obra en el Perú de Mario Bianco se reúne en esta publicación gracias a la contribución de la familia Bianco y el archivo privado del arquitecto, y a partir del trabajo de los estudiantes de la Carrera de Arquitectura, que recogieron la planimetría original de los proyectos seleccionados. Aquí podemos ver la consolidación del pensamiento moderno occidental, organicista y preocupado por el espacio, que llega al Perú en la segunda mitad del siglo XX. Los análisis de obra a cargo de Ángeles Maqueira, Ricardo Huanqui, Enrique Santillana y Christopher Schreier ponen en evidencia la capacidad proyectual del arquitecto italiano, así como su relevancia como personaje fundamental en la creación del espacio moderno en el Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10713

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Módulo 2: Respeto por las personas

Módulo 2: Respeto por las personas

El módulo 2 tiene como finalidad revisar y profundizar en uno de los principios fundamentales de la ética de la investigación: el respeto por las personas. Se exploran las...

Leer más
El retorno del espíritu

El retorno del espíritu

En los debates de la ética y la filosofía política se ha dejado sentir en las últimas décadas una insatisfacción creciente respecto de las concepciones universalistas dominantes, así como...

Leer más
Comunicación 2 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 2 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 3° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 3° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
La migración venezolana en los Andes: la respuesta sanitaria de Perú, Chile, Colombia y Ecuador

La migración venezolana en los Andes: la respuesta sanitaria de Perú, Chile, Colombia y Ecuador

Este libro surge de una experiencia inédita para los países andinos de Latinoamérica: la recepción de más de cuatro millones de migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador, Perú y Chile...

Leer más
El hechizo de las imagenes: estatus social, género y etnicidad en la historia peruana

El hechizo de las imagenes: estatus social, género y etnicidad en la historia peruana

Imagen y palabra se ofrecen en este libro para reconciliar nuestro pasado con nuestro presente, para desentrañar los misterios del icono mochica, contrastar discursos sobre nación, etnicidad y género,...

Leer más
La gobernanza ambiental frente al cambio climático (Capítulo)

La gobernanza ambiental frente al cambio climático (Capítulo)

Una mirada al futuro del Perú en materia ambiental está estrechamente ligada a tres aspectos: el cambio climático, el fenómeno El Niño (FEN) y la disponibilidad del recurso hídrico....

Leer más
Caminos entrelazados: la realidad del empleo urbano en el Perú

Caminos entrelazados: la realidad del empleo urbano en el Perú

El conjunto de cinco capítulos que constituyen este libro es un primer intento por conocer la realidad del empleo urbano en el país, considerando el estado actual de la...

Leer más
La trampa educativa en el Perú: cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos

La trampa educativa en el Perú: cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos

Este libro compila los diversos estudios que las economistas Arlette Beltrán y Janice Seinfel han realizado desde el 2010 sobre rendimiento escolar, calidad educativa y su conexión con el...

Leer más
Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas

Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas

Este documento está dirigido a todos aquellos que vienen escribiendo y produciendo textos en lenguas originarias y que requieren tomar decisiones en torno a la creación de neologismos en...

Leer más
MENU